GESTIÓN
El Ministerio de Salud Pública ha designado a un nuevo responsable para dirigir la Coordinación Zonal 3 de Salud, se trata del médico Diego Vladimir Rodríguez Riofrío, quien ahora tiene bajo su responsabilidad la gestión sanitaria en las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Pastaza.

Rodríguez, es médico general, con maestría en Gestión de la Seguridad Clínica y Calidad en la Atención Sanitaria, y una especialidad en Seguridad y Salud Ocupacional. En su trayectoria constan cargos como director distrital de salud en Loja, coordinador de calidad hospitalaria y médico en hospitales públicos y privados.
Durante su primera intervención pública, Rodríguez envió un mensaje directo “Tenemos un compromiso firme y claro: mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes y garantizar el derecho a la salud establecido constitucionalmente”.
Pero la ciudadanía, especialmente en sectores rurales y periféricos, pide que este tipo de declaraciones se traduzcan en hechos concretos: atención médica digna, abastecimiento sostenido de medicamentos, infraestructura hospitalaria funcional y personal capacitado.
El coordinador sostuvo reuniones con los directores distritales de las cuatro provincias bajo su jurisdicción, donde se abordaron los llamados “nudos críticos” del sistema. Sin embargo, más allá de diagnósticos, los habitantes de esta región esperan respuestas visibles y sostenibles en el corto y mediano plazo.
La Zona 3 es una de las más diversas del país. Integra desde comunidades indígenas de alta montaña hasta poblaciones amazónicas con acceso limitado a servicios básicos. En todas ellas, la salud pública sigue siendo un pendiente.
La escasez de especialistas, los tiempos de espera y el deterioro de centros médicos siguen generando malestar. El cambio en la Coordinación Zonal 3 de Salud no es solo un movimiento administrativo. Representa una oportunidad para replantear la gestión sanitaria en una región históricamente relegada.