VIAL
Según el reporte oficial, a las 01h36 de este miércoles, la central única de emergencias recibió una llamada alertando sobre un deslizamiento de tierra en el sector Cuyuja, cantón Quijos, sobre la vía Papallacta-Baeza.

Este tramo, conocido por su geografía accidentada y la recurrente presencia de deslizamientos, quedó completamente bloqueado, afectando el tránsito de vehículos particulares, transporte público y de carga.
Equipos especializados y maquinaria pesada fueron desplazados al lugar para retirar los escombros y restablecer la circulación. El Ministerio de Infraestructura y Transporte confirmó, a través de sus redes sociales, que la vía E45 presenta un cierre parcial en el tramo Y de Baeza-Y de Narupa, también debido a deslizamientos de tierra. La cartera de Estado aseguró que destinó personal y maquinaria para atender la emergencia y habilitar nuevamente el tránsito lo antes posible.
Autoridades recomendaron a los conductores que necesitan circular por estas rutas utilizar vías alternas, como la Pifo-Ambato-Puyo, hasta que se normalice la situación.
Otra emergencia se registró en el sector de Tierra Negra, km 10 de la vía Cosanga-Baeza, también reportada por el ECU911 la mañana del miércoles 27 de agosto. La Sala Operativa coordinó la movilización inmediata de la Policía Nacional y de personal de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos para atender la situación.
Hasta el cierre de esta edición, la vía Tena-Baeza permanece completamente cerrada al tránsito vehicular mientras los equipos de emergencia trabajan en la remoción de tierra y escombros. Las autoridades hicieron un llamado a la población para extremar precauciones, respetar los cierres viales y seguir las indicaciones de los cuerpos de seguridad y tránsito.
Estos eventos resaltan la vulnerabilidad de las carreteras de la región ante las lluvias y las condiciones geográficas, lo que genera retrasos significativos y pone en evidencia la necesidad de mantener operativos de monitoreo y mantenimiento preventivo constantes en las vías estratégicas de Napo.
Las autoridades anunciaron que se continuará con el seguimiento de los sectores más críticos, y exhortaron a los transportistas y turistas a planificar sus viajes considerando las posibles interrupciones, así como a mantenerse informados a través de los canales oficiales del ECU911 y del Ministerio de Infraestructura y Transporte.