8 C
Riobamba, EC
sábado, agosto 30, 2025

Incendio estructural en Riobamba moviliza a los equipos de emergencia

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

INCENDIO

El 29 de agosto, la rutina en Riobamba se vio interrumpida por una emergencia que puso en alerta a las autoridades. Desde la intersección de las calles Saint Amand Montrond y avenida Pedro Vicente Maldonado, una llamada a la Línea Única para Emergencias 9-1-1 reportó un incendio estructural que rápidamente activó la respuesta de los organismos de socorro.

Las llamas afectaron una edificación ubicada entre las calles Saint Amand Montrond y Pedro Vicente Maldonado.

La ubicación del siniestro, en una zona de alta circulación, generó preocupación entre los habitantes y requirió una acción inmediata y coordinada.

En cuestión de minutos, la coordinación entre instituciones se puso en marcha. Desde el Centro Zonal ECU 911 Riobamba se monitoreó la situación mediante cámaras de videovigilancia, mientras se articulaba la respuesta de los distintos organismos de socorro.

Al lugar acudieron de inmediato unidades del Cuerpo de Bomberos de Riobamba, apoyadas por efectivos de la Policía Nacional, agentes civiles de tránsito y personal de la Secretaría de Gestión de Riesgos. La escena fue rápidamente asegurada para permitir las labores de combate del fuego.

El humo se alzaba visible desde varios puntos de la ciudad, mientras los bomberos trabajaban intensamente para sofocar las llamas y evitar que se propagaran a edificaciones cercanas. En paralelo, los agentes de tránsito controlaban la circulación vehicular, y la Policía colaboraba con la seguridad perimetral y el control de personas en la zona.

“Fue clave la rapidez con la que se activó la respuesta. La coordinación interinstitucional evitó mayores afectaciones”, señaló uno de los responsables del operativo. No se han reportado heridos ni víctimas, únicamente daños materiales en el inmueble afectado. Las causas del incendio aún están bajo investigación por parte de las autoridades competentes.

La emergencia fue controlada en un lapso breve gracias al despliegue oportuno de recursos y personal especializado. Una llamada bastó para poner en marcha una cadena de acción que logró contener el fuego y proteger a la comunidad.

Un nuevo recordatorio de que la prevención, la reacción rápida y la coordinación siguen siendo pilares fundamentales de la gestión de riesgos en la ciudad.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email