TUNGURAHUA
El Servicio de Rentas Internas (SRI) llevó a cabo el III Encuentro Nacional de los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal (NAF), con el respaldo de la Universidad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes), sede Tisaleo.

La jornada congregó a estudiantes, docentes y representantes de instituciones de educación superior de distintas provincias del país, además de delegaciones internacionales.
El evento tuvo como propósito fortalecer la cultura tributaria en la ciudadanía y consolidar espacios de formación práctica para los futuros profesionales en contabilidad y finanzas. Los NAF funcionan bajo convenios entre el SRI y universidades, donde los alumnos de los últimos niveles académicos reciben capacitación en materia fiscal y posteriormente ofrecen asesoría gratuita a la comunidad.
Gracias a este modelo, emprendedores y pequeños contribuyentes han accedido a orientación directa para cumplir con sus obligaciones tributarias, mientras que los jóvenes universitarios adquieren experiencia preprofesional en escenarios reales, lo que potencia su perfil académico y profesional.
En la cita participó el director general del SRI, Damián Larco, junto con autoridades de diferentes carteras de Estado. Asimismo, se sumaron representantes de países como Brasil y República Dominicana, que compartieron sus propias experiencias en la implementación de programas similares.
Durante su intervención, Larco destacó la importancia de formar a nuevas generaciones con bases sólidas en ética y responsabilidad tributaria, al tiempo que resaltó que el programa NAF “genera beneficios mutuos: los estudiantes aplican sus conocimientos en la práctica y la ciudadanía recibe un acompañamiento que promueve el cumplimiento responsable de sus deberes fiscales”.
El encuentro incluyó un conversatorio sobre los impactos sociales y económicos de los NAF, los retos que enfrentan en cada territorio y los avances hacia la construcción de una hoja de ruta 2026, cuyo objetivo es consolidar y ampliar el alcance del programa en todo el país.