10.1 C
Riobamba, EC
miércoles, septiembre 10, 2025

Estudiante de la UNACH vive intercambio cultural en Perú

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

EDUCACIÓN

Ariana Ushca, estudiante de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), vive una experiencia académica y cultural en la Escuela de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Católica de Santa María (UCSM) en Arequipa, Perú.

Ariana Ushca representa a Ecuador en el desfile del 64° aniversario de la UCSM en Arequipa.

Durante su estadía, Ariana ha participado en diversas actividades que combinan la formación académica con la inmersión cultural. El fin de semana, la joven formó parte del desfile por el 64° aniversario de la UCSM, acompañado de estudiantes de distintas nacionalidades. Los participantes desfilaron con trajes típicos, representando con orgullo a países como Argentina, Alemania, Francia, Brasil, Colombia, Bélgica, México, Bolivia, Perú y Ecuador.

La experiencia, facilitada gracias a los convenios internacionales de la UCSM y al apoyo de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, incluyó visitas a museos universitarios, recorridos por el Instituto Confucio, donde se enseña chino mandarín, y la participación en festividades tradicionales de la ciudad de Arequipa durante el mes de agosto.

Estos encuentros han permitido a los estudiantes compartir conocimientos, tradiciones y experiencias culturales, enriqueciendo su formación más allá del aula.

Para Ariana, este intercambio no solo representa un avance académico, sino también un espacio de diálogo y conexión entre culturas. “Es increíble poder representar a Ecuador y aprender sobre otras culturas al mismo tiempo. Este tipo de experiencias nos recuerdan que la educación va más allá de las aulas: es también encuentro, diálogo y celebración de nuestras raíces”, expresó la estudiante.

Este tipo de programas de internacionalización refuerzan la importancia del intercambio académico y cultural en la formación de profesionales globales, promoviendo la comprensión, el respeto y la colaboración entre jóvenes de distintos países.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email