15.2 C
Riobamba, EC
viernes, septiembre 12, 2025

Riobamba recibió a la Asamblea Nacional por el Día de la República

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

LEGISLATIVO

Con motivo del Día de la República, los asambleístas del país se reunieron este jueves 11 de septiembre, en la Cuna de la Nación para desarrollar una sesión plenaria con civismo, simbolismo y un repaso a la memoria colectiva.

La Asamblea trasladó su pleno a Riobamba en honor a la memoria constitucional de 1830.

La jornada inició con un acto cívico reconectando a la Asamblea con los orígenes de la República. En el monumento a Pedro Vicente Maldonado, se colocaron ofrendas florales en homenaje al prócer y científico riobambeño, gesto que recordó el aporte de la ciudad a la construcción del Estado ecuatoriano.

Más tarde, en la calle Primera Constituyente, se desplegó un espacio cultural en el que se resaltaron las expresiones artísticas locales como símbolo de identidad.

Ya en el pleno, instalado en suelo riobambeño, los legisladores debatieron y rindieron homenaje al hecho histórico de 1830, cuando se firmó la primera Constitución del Ecuador. La sesión tuvo un marcado carácter conmemorativo, aunque no estuvo exenta de la lectura política propia de un organismo cuya legitimidad suele estar cuestionada por la ciudadanía.

Los asambleístas por Chimborazo, Mishel Mancheno, Keevin Gallardo, Carmen Tiupul y Patricia Núñez, fueron los encargados de dar la bienvenida al resto de legisladores. Gallardo destacó la importancia de Riobamba como cuna constitucional y el orgullo de acoger a la Asamblea en un día de importancia.

El discurso común fue la necesidad de valorar la memoria histórica como punto de partida para enfrentar los retos del presente. Si bien el traslado del Legislativo a Riobamba tuvo un peso cívico innegable, la actividad también dejó entrever una paradoja, mientras en las calles se recordaba la República naciente, en los pasillos de la política actual persiste la desconfianza ciudadana hacia el trabajo parlamentario.

Para muchos riobambeños, la visita de los asambleístas fue más un gesto protocolario que una verdadera conexión con las demandas sociales de la región, así mismo hay quienes opinan que la actual Asamblea está encaminada a cambiar lo que antes estaba mal. A casi dos siglos de la firma de la primera Constitución, Riobamba sigue siendo un referente simbólico del país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email