SALUD
En un escenario donde las infecciones respiratorias siguen siendo una amenaza recurrente para la salud pública, técnicos especializados del Ministerio de Salud Pública (MSP) realizaron una visita de control este 11 de septiembre, al Hospital General Riobamba, uno de los centros de referencia más importantes de Chimborazo.

La inspección formó parte del sistema de vigilancia centinela de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), estrategia nacional que monitorea el comportamiento de enfermedades respiratorias para prevenir complicaciones y garantizar tratamientos oportunos, la atención directa a pacientes con síntomas respiratorios, desde su ingreso hasta la derivación a áreas especializadas, la aplicación de pruebas diagnósticas, claves para identificar con rapidez casos de influenza, neumonía u otros cuadros graves, el correcto registro en los formularios epidemiológicos, herramienta esencial para el seguimiento y reporte de datos a escala nacional.
Personal de enfermería fueron parte de esta jornada, que busca no solo medir la capacidad de respuesta del hospital, sino también reforzar los protocolos de bioseguridad. La vigilancia centinela IRAG permite detectar a tiempo variaciones en el comportamiento de virus respiratorios y generar alertas que orienten decisiones sanitarias, como campañas de vacunación o refuerzos hospitalarios.
En Riobamba, donde el flujo de pacientes es constante por ser un hospital de referencia provincial, la supervisión cobra mayor relevancia. El objetivo, según autoridades, es fortalecer la confianza ciudadana en la capacidad del sistema de salud frente a amenazas que, como los virus respiratorios, no dan tregua. Con este control, el Ministerio de Salud mantiene bajo observación permanente a los hospitales del país y de responder con medidas rápidas ante cualquier indicio de brote epidemiológico.
También se evaluó al personal del Hospital General Riobamba sobre: Atención a pacientes respiratorios, pruebas diagnósticas y correcto llenado de formularios. El objetivo fue monitorear y reportar diferentes comportamientos de enfermedades respiratorias para garantizar los tratamientos oportunos.