MOVILIDAD
Riobamba abrió este lunes 15 de septiembre la Semana de la Movilidad, una agenda para sensibilizar a la población sobre seguridad vial y transporte sostenible, y así transformar buenas intenciones en cambios en la cotidianidad urbana.

La Dirección de Movilidad del Municipio dio inicio a las actividades con el evento “Vive la Vía”, desarrollado en la Plaza Bicentenario y dirigido a niños y adolescentes de varias instituciones educativas de la ciudad.
La propuesta central del arranque fue un laberinto interactivo de educación vial, en el que los participantes avanzaban respondiendo preguntas relacionadas con decisiones cotidianas en las calles. La dinámica, deja una enseñanza clara, una elección responsable en la vía puede marcar la vida de los peatones y conductores.
Para las autoridades, sembrar conciencia en los más jóvenes es una estrategia que apunta al mediano y largo plazo. “Queremos que las futuras generaciones crezcan con respeto hacia las normas de tránsito y comprendan que la movilidad es un tema de corresponsabilidad”, señaló Ramiro Vallejo, director de Movilidad.
El propio Vallejo reconoció que estos ejercicios se replicarán en otras instituciones, sin embargo las calles de Riobamba siguen mostrando problemas estructurales, falta de infraestructura adecuada para peatones y ciclistas, transporte público con limitaciones de cobertura y un creciente parque automotor que presiona el espacio urbano.