ACADEMIA
Un equipo de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) se alzó con el primer lugar en la convocatoria internacional IEEE TECH4GOOD, un programa impulsado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) que respalda proyectos tecnológicos destinados a resolver problemas locales vinculados al desarrollo sostenible.

La fase final del certamen se desarrolló en la ciudad de Cali, Colombia, con la participación de delegaciones de universidades de Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador. En este escenario, los estudiantes politécnicos presentaron una propuesta enfocada en mejorar el acceso y la gestión de agua potable en la parroquia Licto, en Riobamba, iniciativa que resultó ganadora en su categoría.
El jurado valoró el potencial social y ambiental del proyecto, así como su contribución al cumplimiento de la misión de la IEEE de poner la tecnología al servicio de las comunidades. Gracias a este reconocimiento, la propuesta recibirá financiamiento internacional, con una subvención que podría alcanzar entre 2.500 y 10.000 dólares para su ejecución.
La Junta de Tecnologías Humanitarias del IEEE reconoció a los tres integrantes del equipo: Byron Gabriel Vaca, Melany Vilema y Alisson Esparza, destacando su compromiso con la innovación y el impacto comunitario. Con este logro, los jóvenes riobambeños superaron a proyectos universitarios de Perú y Bolivia en la categoría Acceso y gestión del Agua.
Además de esta temática, la convocatoria internacional incluyó otras áreas de innovación como monitoreo de desastres y redes de comunicación y energías renovables en zonas rurales, consolidándose como una plataforma para que jóvenes latinoamericanos impulsen soluciones tecnológicas a desafíos locales.