RECONOCIMIENTO
La Empresa Eléctrica Riobamba S.A. (EERSA) recibió un reconocimiento oficial del Ministerio de Salud Pública (MSP) por su compromiso en la implementación de medidas que garantizan espacios laborales completamente libres de humo de tabaco.

Esta certificación valida los esfuerzos de la empresa por promover un entorno saludable tanto para sus empleados como para los usuarios que visitan sus instalaciones. Las políticas adoptadas incluyen la prohibición total de fumar en todos los espacios cerrados, la instalación de señalización informativa y la ejecución de campañas de sensibilización sobre los riesgos del tabaquismo.
La Empresa Eléctrica Riobamba S.A. (EERSA) ha recibido la certificación como Edificio 100% Libre de Humo de Tabaco, un reconocimiento otorgado por la Coordinación Zonal 3 del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Esta distinción es el resultado de un proceso riguroso que valida las políticas y medidas adoptadas por la empresa para garantizar la creación de ambientes laborales completamente libres de humo de tabaco, contribuyendo a la promoción de la salud de sus trabajadores, visitantes y comunidad en general.
La certificación no solo cubre el edificio principal de la empresa, sino también otras instalaciones importantes como la sucursal ubicada en la calle García Moreno, y las diversas agencias, subestaciones, centrales hidroeléctricas, tanques y bocatomas distribuidos a lo largo de la provincia de Chimborazo.
El proceso de certificación incluyó una serie de inspecciones detalladas, verificaciones y seguimiento continuo de las instalaciones de EERSA a lo largo de varias semanas, con el objetivo de evaluar las condiciones reales de cada uno de sus espacios.
Estas evaluaciones fueron fundamentales para comprobar que las condiciones de trabajo y los espacios destinados a la atención del público cumplen con los estándares exigidos por la normativa vigente en relación con los ambientes libres de humo.
La empresa adoptó diversas medidas para prevenir el consumo de tabaco en todas sus instalaciones, tales como la instalación de señalización clara y visible en todos los espacios cerrados, campañas de sensibilización y concientización dirigidas a los colaboradores, así como la estricta prohibición de fumar dentro de cualquier edificio de la institución, incluyendo oficinas, salas de reuniones y áreas comunes.
Tony Coronel, gerente de EERSA, destacó que esta certificación es un reflejo de la implementación exitosa de políticas internas orientadas a proteger la salud de los empleados y promover un entorno laboral más seguro. Aseguró que la empresa continuará fortaleciendo sus programas de prevención del consumo de tabaco y seguirá fomentando hábitos saludables entre su personal.
El reconocimiento otorgado a EERSA se enmarca dentro de la Ley Orgánica para la Regulación y Control del Tabaco, normativa que establece la prohibición de fumar en espacios cerrados, con el objetivo de reducir los riesgos asociados al tabaquismo y proteger a las personas de los efectos nocivos de la exposición pasiva al humo de cigarro.