11 C
Riobamba, EC
domingo, septiembre 21, 2025

Día Nacional de la República

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Hoy, 11 de septiembre, es el Día Nacional de la República, proclamado por la Asamblea Nacional en el 2017 en homenaje a la fecha del nacimiento del Estado ecuatoriano, marcado por la suscripción de la Primera Constitución Política del Ecuador que se llevó a cabo en esta ciudad, en 1830.

En esa oportunidad, vino a Riobamba una comisión de asambleístas con el objetivo de hacer la entrega oficial de esta declaratoria histórica a las autoridades de la ciudad y la provincia, de manera especial a la ciudadanía, en el marco de la sesión solemne que se llevó cabo en el salón del Sesquicentenario del Colegio Maldonado.  Así se consolidó el reconocimiento de la Sultana como la cuna del nacimiento del Constitucionalismo en el Ecuador.

En el  Artículo 2 de la Resolución,  se exhorta “al Ministerio de Educación, así como al órgano rector de la Educación Superior en el país, para que durante el “Día Nacional de la República” se dispongan la celebración del mismo en todos los planteles educativos del país” En el Articulo 3, se recomienda que “la máxima autoridad de la Función Legislativa convoque el 11 de septiembre de cada año, a sesión de Pleno de la Asamblea Nacional, en la ciudad de Riobamba, donde nació el constitucionalismo en el Ecuador”.

En este contexto, la Sultana recibe la visita de todos los legisladores del país, quienes se reúnen en la ciudad para una sesión ordinaria de la Asamblea Nacional. Es de esperar que, por respeto a la Sultana y por el bien del país, la sesión del pleno de la Asamblea, deje de ser una olla de grillos y sea un paréntesis de civismo, de patriotismo, de espíritu democrático, un espacio para una política de altura y de dignidad conforme se merece Riobamba y el país.

En el marco de otro enfoque, lamentablemente, la Resolución de la Asamblea, durante los años de su vigencia, no ha sido instrumentada, utilizada, aprovechada por los organismos correspondientes cantonales y provinciales de Chimborazo, para convertir a Riobamba en un destino nacional en el ámbito turístico-patriótico-cívico-cultural, con el consiguiente impacto económico por la presencia de visitantes cada año. Tampoco se ha hecho algo significativo para posicionar a la Sultana en el ámbito nacional en el marco de esta coyuntura de profunda connotación histórica.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email