BONO
El gobierno de Daniel Noboa anunció la entrega del Bono Raíces, una compensación económica destinada a familias rurales de los sectores agrícola y pecuario, como medida frente al reciente fin del subsidio al diésel en Ecuador.

La eliminación del subsidio, decretada la semana pasada, elevó el precio del galón a 2,80 dólares, lo que generó protestas y bloqueos viales en varias provincias. Ante este escenario, el Ejecutivo implementó el Bono Raíces cuyo nombre oficial es Recursos de Apoyo e Inversión para el Crecimiento Económico Sostenible que consiste en una transferencia única de 1.000 dólares a productores en situación de pobreza.
De acuerdo con BanEcuador, hasta ahora 70.000 personas ya han recibido el bono, directamente en sus cuentas bancarias, mientras que el plan contempla llegar a 100.000 beneficiarios en total. Los fondos están disponibles en todas las agencias de la entidad estatal y a través de sus canales electrónicos.
Los requisitos para acceder a esta ayuda son: pertenecer a una familia rural dedicada a actividades agropecuarias, estar registrado en la Autoridad Agraria Nacional, tener más de 18 años, no recibir otros bonos estatales ni estar afiliado al Seguro Social, salvo el caso del Seguro Social Campesino. Solo un integrante por núcleo familiar puede recibir la transferencia.
Quienes aún no tengan cuenta en BanEcuador pueden abrirla sin costo en cualquier agencia para acceder al pago.