11.7 C
Riobamba, EC
jueves, septiembre 18, 2025

Otra consulta popular

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Por: César Ulloa

¿Cuánto mejora nuestra calidad de vida otra consulta popular? El antecedente nos dice que no mucho, aunque ninguna es igual a otra. La causa es sencilla: la desconexión entre los operadores de la política y la población es cada vez más abismal. La cultura política se ha caracterizado por demoler antes que construir o dar continuidad. Algo así como incendiar Roma para construirla de nuevo sin importar el costo. A la final, bulla, espectáculo y altas facturas.

No olvidemos que en política todo está concatenado. Por tanto, la decisión de la población en las urnas en cualquier proceso electoral recae en los operadores políticos. Supongamos que la Corte Constitucional da paso a que un conjunto de atribuciones y competencias del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) en materia de selección de autoridades pase a la Asamblea, entonces dependerá de los políticos elegir autoridades de primer nivel y estatura cívica.

Volvemos al mismo dilema. ¿Es adecuado y responsable que las máximas autoridades del sistema de justicia, la función electoral y las autoridades de control deban ser electas por los operadores políticos de las distintas bancadas que conforman la Asamblea Nacional? ¿La baja calidad de la política garantiza una selección transparente, oportuna y eficiente de las máximas autoridades de diversas instituciones del Estado?

Para las dos preguntas, cabe la misma respuesta. La calidad de la política condicionará la elección de las autoridades. En definitiva, no hay garantía de nada. Sin embargo, hay que buscar una salida, porque sin lugar a duda y con las mayores y vergonzosas evidencias, el Cpccs es uno de los peores experimentos de una Constitución hiperpresidencialista que estuvo hecha a la medida del gobierno de turno, así como muchas de las 20 que se han redactado desde la conformación de la República.

Entonces, el reto no solo es quién debe elegir a las autoridades, sino también los procedimientos, los tiempos y los recursos. A futuro valoraremos cuánto y cómo mejoró la calidad de vida esta nueva consulta.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email