POLÍTICA
El exprefecto de Pastaza, Antonio Kubes, quien desempeñó sus funciones entre 2014 y 2019, manifestó su preocupación por lo que considera una concentración del poder político en la provincia.

Según dijo a los medios de comunicación, actualmente la alianza Semilla – ADN y sus autoridades, entre ellas asambleístas, prefecto, alcaldes y otras dignidades, concentran el control, dejando sin representación a amplios sectores ciudadanos.
Kubes señaló que en una democracia debería existir un equilibrio de fuerzas, pero en la realidad provincial ocurre lo contrario. “Los ciudadanos se han quedado sin representación; incluso las nacionalidades indígenas se sienten defraudadas con sus asambleístas, que han pactado con el Gobierno y han votado por leyes lesivas a los intereses del pueblo”, afirmó.
El exfuncionario también cuestionó la gestión actual en cuanto a obras, indicando que no se evidencian proyectos de gran impacto en Pastaza. “Lo que se anuncia como ‘una obra por semana’ no son obras, sino mantenimientos, pintura y arreglos menores”, expresó, asegurando que la población no percibe resultados concretos.
Sobre la propuesta del presidente Daniel Noboa de convocar a una Asamblea Constituyente, Kubes se mostró de acuerdo siempre y cuando su finalidad sea “arreglar el país, garantizar transparencia, libertad y la posibilidad de escoger a las mejores personas”. Sin embargo, aclaró que no apoyaría el proceso si este se limita a medir la popularidad del mandatario.
Finalmente, advirtió que existe un creciente descontento en la provincia debido al desempeño de sus autoridades. “Hay ánimo en un sector y desánimo en otros”, dijo, en alusión al lema de la actual Prefectura que utiliza la palabra “Ánimo” como insignia de su gestión.