15.7 C
Riobamba, EC
domingo, septiembre 21, 2025

Casa Museo de Riobamba se transforma para preservar la memoria patrimonial

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CIUDAD

Después de más de dos décadas sin una restauración significativa, la Casa Museo de Riobamba atraviesa un proceso integral de rehabilitación. La obra se enmarca dentro del plan de revitalización del Centro Histórico impulsado por la actual administración municipal.

La Casa Museo de Riobamba se renueva tras más de veinte años sin mantenimiento.

El proyecto de intervención busca proteger su patrimonio y ofrecer espacios adecuados para visitantes y actividades culturales. La última intervención en este inmueble patrimonial se ejecutó en 2004.

Desde entonces, el edificio evidenció un progresivo deterioro, especialmente en su cubierta, lo que ocasionó filtraciones que ponían en riesgo documentos históricos y piezas únicas de la memoria local.

Luis Vázquez, director de Gestión Cultural, Deportes y Recreación, señaló que la restauración era prioritaria. “Durante las lluvias, el techo colapsaba y afectaba el sector donde se custodian joyas patrimoniales como las placas de Pedro Vicente Maldonado”, explicó.

Los trabajos comprenden la renovación total de la fachada, la instalación de nuevas luminarias, el reemplazo de puertas y un reforzamiento estructural que garantizará la seguridad del edificio y sus visitantes.

Con ello, la Casa Museo no solo recuperará su imagen, sino que también permitirá la conservación adecuada de su acervo cultural.

La inversión alcanza los 70.788 dólares. Las obras comenzaron en agosto y, según lo previsto, finalizarán entre finales de septiembre e inicios de octubre. No obstante, el cronograma podría variar por condiciones climáticas o ajustes técnicos durante la ejecución.

Entre las innovaciones que se implementarán figuran un taller de restauración patrimonial para la reparación de esculturas y obras, así como nuevas áreas destinadas a archivo y exhibiciones permanentes. Esto reforzará su papel como espacio educativo, cultural y turístico.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email