POLÍTICA
Los representantes de los gremios de transporte de Pastaza participaron en una reunión de trabajo con delegados del Ministerio de Infraestructura y Transporte y de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en la que se socializó el proceso de registro y acceso a los incentivos productivos para el sector, como parte de las medidas adoptadas por el Gobierno tras la eliminación del subsidio al diésel.

La iniciativa forma parte del Plan de Redistribución de Recursos, Incentivos Sociales y Productivos impulsado por la administración del presidente Daniel Noboa, cuyo objetivo es mitigar el impacto de la subida del combustible y asegurar que los transportistas cuenten con alternativas económicas que les permitan sostener su actividad.
En el encuentro estuvieron presentes el gobernador de Pastaza, Rolando Ramos; la directora provincial de la ANT, Cristina Castro; la subsecretaria de Transporte Aéreo, Patricia Chiriboga; el director de Transporte y Seguridad Vial, Edwin Morales; y otros representantes ministeriales, quienes destacaron la participación de delegados de todas las modalidades de transporte que operan en la provincia.
El gobernador Ramos explicó que durante la jornada se escucharon las inquietudes de los transportistas, principalmente en relación con las dificultades en el proceso de registro, la documentación requerida y los plazos de vigencia de los incentivos.
Además, se abordaron otros temas de interés, como el acceso a créditos estatales, el proceso de chatarrización de unidades, la lucha contra el transporte informal y la necesidad de acompañamiento en los trámites administrativos que realizan los gremios.
Las autoridades presentes resaltaron que el diálogo directo con los transportistas busca no solo garantizar una aplicación transparente de los incentivos, sino también evitar que el malestar generado por el retiro del subsidio se traduzca en protestas o en adhesiones a sectores sociales que se oponen a la medida, como la Conaie.