ECONOMÍA
En los primeros cinco días de vigencia del Bono Raíces, unas 70.000 familias rurales ya recibieron el pago único de USD 1.000 en sus cuentas de BanEcuador. El plan del Gobierno contempla llegar a 100.000 hogares vinculados a la producción agrícola y pecuaria en situación de pobreza, como parte de la compensación por la eliminación del subsidio al diésel.

Más de 70.000 familias ya han recibido el beneficio que busca compensar el alza de los combustibles. El beneficio está dirigido a personas mayores de 18 años, integrantes de familias rurales productoras que no reciban otros bonos estatales ni aporten al Seguro Social, salvo quienes pertenezcan al Seguro Social Campesino o se desempeñen como trabajadores no remunerados del hogar.
Solo un miembro por núcleo familiar puede acceder al apoyo.
Para confirmar si es beneficiario, el interesado debe constar en los registros de la Autoridad Agraria Nacional o en el catastro de productores. BanEcuador notifica a los seleccionados mediante mensajes de confirmación, que incluyen el cronograma de cobro organizado por el último dígito de la cédula.
El retiro del bono puede realizarse en cualquier ventanilla de BanEcuador o a través de sus canales electrónicos. Es obligatorio presentar la cédula de identidad y una planilla de servicio básico de los últimos tres meses.
Con esta transferencia, el Gobierno busca mitigar el impacto económico derivado del alza en los combustibles. Sin embargo, las largas filas en BanEcuador reflejan la gran demanda y la expectativa de los pequeños productores rurales que esperan que el Bono Raíces alivie, aunque sea parcialmente, su situación económica.