20.2 C
Riobamba, EC
jueves, septiembre 25, 2025

Convenio para iluminar colegios fortalece seguridad y aprendizaje en Ecuador

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SEGURIDAD

El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura (Minedec) y el Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) firmaron este martes el “Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional – Caminos de Luz”, que busca mejorar la seguridad en los entornos escolares mediante proyectos de alumbrado público y electrificación.

Ministerios de Educación y Ambiente, junto con empresas eléctricas, impulsan proyectos de alumbrado público en instituciones educativas de todo el país.

La iniciativa involucra a varias empresas distribuidoras de energía, entre ellas CNEL EP, EEASA, E.E Azogues, E.E Cotopaxi, E.E Centro Sur, E.E Galápagos, E.E Quito, E.E Riobamba, E.E Regional Sur y E.E Regional Norte. El objetivo es garantizar espacios inclusivos y seguros que fortalezcan el proceso educativo.

Durante la firma, la ministra de Educación, Alegría Crespo, destacó la importancia del acuerdo: “Este convenio ilumina, en el sentido más amplio, el compromiso del Estado con la seguridad, la inclusión y el aprendizaje de nuestros niños, jóvenes y adultos”.

Añadió que el proyecto no se limita a la instalación de luminarias, sino que constituye “un mensaje de confianza y respaldo para quienes deciden continuar sus estudios”.

Por su parte, la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, subrayó que la iluminación no solo favorece a estudiantes, sino también a comerciantes y vecinos de las instituciones: “Las luminarias LED de última tecnología nos dan la tranquilidad de que estamos aportando con seguridad y cohesión social”.

El convenio contempla el uso de tecnologías limpias y responsables, en cumplimiento de la Ley de Eficiencia Energética. El MAE será responsable de los lineamientos técnicos y ambientales, con énfasis en la reducción de emisiones y el ahorro energético.

La medida beneficiará a las 24 provincias y a las 9 zonas educativas del país, impactando tanto en estudiantes y docentes como en las comunidades circundantes. El acuerdo tendrá una vigencia inicial de tres años, con posibilidad de prórroga, y permitirá la firma de convenios específicos para la asignación de recursos.

Con este esfuerzo conjunto, el Gobierno busca que la iluminación de los colegios se convierta en símbolo de seguridad y desarrollo comunitario, reforzando el compromiso estatal con la educación y la convivencia pacífica.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email