10.6 C
Riobamba, EC
jueves, septiembre 25, 2025

Desde la Amazonía, la CONAIE anuncia levantamiento indígena

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

MOVILIZACIÓN

Los dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), desde Pastaza, anunciaron que se inicia el levantamiento indígena en la Amazonía ecuatoriana, hasta que el presidente Daniel Noboa derogue el Decreto 126 de eliminación del subsidio al Diésel y la libertad a los detenidos en las movilizaciones de Imbabura.

CONAIE anuncia levantamiento indígena.

El presidente de la CONAIE, Marlon Vargas, anunció el cierre de vías en cualquier momento. En la rueda de prensa, acompañado de los dirigentes de la CONFENIA, José Esach; de Pakkiru, Luis Canelos, FENASH, NAWE, entre otros.

Respecto al bloqueo de las cuentas de los dirigentes, exdirigentes indígenas y comunicadores comunitarios, dijo que es una dictadura.

Vargas descendiente de la nacionalidad Shuar, históricamente conocida por su temple indomable, anunció que están preparados para resistir, el tiempo que sea necesario, como lo hicieron en los levantamientos de 2019 y 2022 por la libertad y la democracia y responsabilizó al gobierno de las consecuencias, no habrá tregua ni diálogo, subrayó.

Los demás dirigentes se unieron a la resolución de la CONAIE y manifestaron que continuarán en esta jornada de resistencia y responsabilizan por lo que pueda pasar con sus compañeros detenidos en la provincia de Imbabura en actos violentos propiciados por las fuerzas represivas, para culpar a los manifestantes.

Entre varios planteamientos que enumeró el presidente de la CONAIE también demanda la independencia de los poderes del Estado, especialmente de la Corte Constitucional. Así como el cumplimiento estricto de la ley de los fiscales y jueces. Porque la resistencia está garantizada en la Constitución y la represión es un crimen, subrayó.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email