10 C
Riobamba, EC
sábado, septiembre 27, 2025

La Sub 17 femenina rumbo al Mundial de Marruecos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La Selección Ecuatoriana femenina Sub 17 ya tiene definido el plantel que defenderá la camiseta nacional en el Mundial de la categoría que se disputará en Marruecos, del 17 de octubre al 8 de noviembre.

La sub 17 femenina de Ecuador se alista para el debut mundialista.

El anuncio se hizo oficial sobre la base de jugadoras con las que trabajará el técnico Víctor Idrobo, quien apostó por mantener la estructura que le permitió a Ecuador alcanzar el bronce en el Sudamericano de Colombia el pasado mayo, una actuación histórica que selló el boleto mundialista.

No sorprende que la convocatoria se sostenga en la solidez de Independiente del Valle, institución que continúa marcando la pauta en el desarrollo del fútbol femenino juvenil en el país. Con nueve jugadoras en el listado, el club negriazul confirma su hegemonía en el proceso formativo, al punto de convertirse en la columna vertebral de la Tricolor.

A ello se suman aportes de otras escuadras como Liga Deportiva Universitaria, Universidad Católica, Barcelona y Club Ñañas, además de un aporte internacional desde el Club Olé de Estados Unidos. La planificación arranca con la concentración hoy jueves 25 de septiembre en la Casa de la Selección, el grupo iniciará su preparación bajo un régimen estricto.

Desde este viernes 26, el cuerpo técnico aplicará dobles jornadas de exigencia física y ajustes técnicos y tácticos, con la mira puesta en alcanzar un nivel competitivo acorde al reto mundialista. La intención no solo es llegar a Marruecos con un equipo armado, sino con una escuadra capaz de responder a la velocidad y a la exigencia que imponen las mejores selecciones juveniles del planeta.

La clasificación conseguida en Colombia fue celebrada como un hito, pero el Mundial representa una prueba más compleja. Ecuador no llega a la cita como favorito y tendrá que pelear contra rivales que llevan años construyendo procesos sostenidos en infraestructura, inversión y competencia internacional.

El mérito del grupo de Idrobo está en haber demostrado resiliencia en el Sudamericano, aunque ahora la exigencia será más alta.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email