10.7 C
Riobamba, EC
viernes, septiembre 26, 2025

Segundo día de paro nacional: reapertura de vías en la Sierra

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

MOVILIZACIONES

El paro nacional cumplió su segundo día este 23 de septiembre con un fuerte despliegue militar y policial en las principales vías del país. Durante la noche y madrugada, uniformados realizaron patrullajes para impedir el cierre de carreteras y garantizar el tránsito vehicular.

Despliegue militar y policial, tras las protestas.

En paralelo, surgieron nuevas denuncias desde el movimiento indígena. Lenin Sarzosa, asesor legal de la Conaie, afirmó que sus cuentas bancarias fueron congeladas de manera arbitraria “por orden del Gobierno vía Superintendencia de Bancos”.

La organización calificó la medida como “un acto de criminalización contra la defensa jurídica” y la sumó a lo que considera una persecución y hostigamiento contra dirigentes y organizaciones indígenas.

Sarzosa ha representado judicialmente a varias figuras del movimiento, entre ellas a Leonidas Iza, expresidente de la Conaie. La denuncia se suma a la registrada el pasado 19 de septiembre, cuando también se reportó el bloqueo de cuentas bancarias de dirigentes como Marlon Vargas.

Mientras tanto, las Fuerzas Armadas informaron sobre la habilitación de carreteras en Chimborazo y Bolívar, cerradas durante la mañana por el paro.

Con el apoyo de la Brigada de Caballería Blindada, se desplegó maquinaria pesada para despejar escombros y habilitar la circulación en sectores de Pallatanga (Trigoloma), Colta (Pangor, Juan de Velasco y Hierbabuena) y Guaranda (Chaquisagua).

La situación mantiene en expectativa a la ciudadanía, en medio de bloqueos intermitentes, operativos de seguridad y tensiones políticas entre el Gobierno y las organizaciones sociales que lideran la protesta.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email