14.2 C
Riobamba, EC
lunes, octubre 6, 2025

Agricultura, minería y turismo: la clave hacia el desarrollo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

En el debate sobre el futuro económico del país, tres sectores se erigen como columnas vertebrales para un salto cualitativo hacia el desarrollo: la agricultura, la minería y el turismo. Lejos de ser rivales, estas actividades pueden y deben articularse bajo una visión de sostenibilidad, innovación y equidad.

La agricultura sigue siendo la base del sustento y de la seguridad alimentaria. Modernizarla con tecnología, ampliar el acceso al crédito y fomentar la producción limpia permitirá no solo abastecer al mercado interno, sino también diversificar exportaciones con productos de calidad que lleven la marca del país al mundo.

La minería, aunque controversial, representa una fuente significativa de ingresos y empleo. El reto está en garantizar una explotación responsable, con estándares ambientales y sociales claros, que evite repetir viejos errores de extractivismo depredador. Con regulaciones firmes, transparencia y reinversión de las rentas en educación, salud e infraestructura, este sector puede convertirse en un motor de progreso y no en una amenaza.

Por su parte, el turismo encierra un potencial aún insuficientemente explotado. Nuestra biodiversidad, culturas ancestrales y paisajes únicos son un patrimonio invaluable que, bien gestionado, puede generar divisas y empleo de manera inclusiva, beneficiando especialmente a comunidades rurales e indígenas.

El verdadero desafío radica en articular estos tres sectores en una estrategia común. Agricultura para garantizar soberanía alimentaria, minería como fuente de inversión y turismo como vitrina internacional, todo bajo la premisa de sostenibilidad y valor agregado local. El país tiene la oportunidad de transformar sus recursos en desarrollo humano, siempre que la visión de corto plazo dé paso a una planificación seria, inclusiva y con mirada de futuro.

El salto cualitativo hacia el desarrollo no vendrá de un solo sector, sino de la capacidad de unirlos en un proyecto nacional que ponga en el centro a las personas y al territorio.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email