16.5 C
Riobamba, EC
jueves, octubre 9, 2025

Alcalde de Riobamba John Vinueza defiende la voz del arte urbano

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CIUDAD

El Concejo Cantonal de Riobamba en reunión ordinaria de este 8 de octubre, debatió temas de coyuntura que conectan con el espíritu y las raíces de la ciudad.

Alcalde John Vinueza crítico a quienes de manera arbitraria actuaron contra el mural.

Se realizó la presentación oficial del Himno a Riobamba traducido al kichwa, iniciativa impulsada con el objetivo de revalorizar las raíces culturales y fortalecer los símbolos de identidad riobambeña.

Esta traducción, trabajada con el acompañamiento de expertos en lengua ancestral y gestores culturales, permite que la memoria colectiva reconozca su diversidad y que los niños y jóvenes aprendan a sentirse parte de una historia compartida que se expresa en más de un idioma. Durante la sesión, los concejales destacaron que este proyecto es un acto simbólico, un gesto de reconocimiento hacia los pueblos originarios que dieron forma a la historia de Riobamba.

Sin embargo, en esta misma jornada, el Concejo Cantonal abordó la denuncia ciudadana por la eliminación del mural ubicado en el parque Guayaquil, obra inspirada en el legado del artista riobambeño Edmundo Chiriboga. La intervención, ejecutada sin autorización, provocó una fuerte reacción del colectivo Red de Expresión Urbana, que acudió a la sesión para denunciar lo que consideran un atentado contra la libertad artística y la memoria cultural.

Los representantes del colectivo sostuvieron que la eliminación del mural fue una expresión de intolerancia hacia las manifestaciones artísticas contemporáneas. “Lo que se borró no fue pintura, fue una voz. Las paredes también hablan y merecen respeto”, expresó uno de los jóvenes artistas presentes, recibiendo el respaldo de varios concejales. Durante el debate, la mayoría de los ediles coincidieron en que la expresión artística no puede ser opacada bajo ningún pretexto.

Se reconoció la necesidad de preservar los espacios de arte urbano como parte de la identidad de la ciudad y se planteó la posibilidad de generar una ordenanza que garantice la protección y promoción de estas expresiones. El alcalde John Vinueza tomó la palabra con un discurso firme, criticando a quienes, según dijo, actuaron de manera arbitraria contra el mural y contra los artistas jóvenes que lo crearon. “Callaron a los invisibles de manera grosera. No les importa la ciudad, jamás les importó. Ahora es la primera vez que reclaman, seguramente les estará hirviendo la sangre”,

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email