EMERGENCIA
En la parte alta del sector Ayurco, perteneciente a la comunidad de Cotoyaco, parroquia Sibambe, cantón Alausí, la preocupación crece entre los habitantes por la amenaza de deslizamientos de tierra que podrían ocasionar graves consecuencias en la zona.

El peligro no solo afecta a varias viviendas ubicadas en el área, sino que también compromete la vía E47, que conecta Alausí con El Triunfo, y la línea férrea que enlaza a la ciudad con la histórica ruta de la Nariz del Diablo, uno de los atractivos turísticos más emblemáticos de Chimborazo y del país.
Otro de los riesgos latentes es el posible represamiento del río Alausí, afluente del río Chanchán. De ocurrir, la emergencia impactaría a toda la cuenca del Chanchán, con repercusiones directas en varias poblaciones asentadas a lo largo de este cauce, lo que aumenta la preocupación por el alcance de una eventual tragedia.
José Flores, presidente del Gobierno Parroquial de Sibambe, informó que los procesos formales para atender la emergencia ya fueron cumplidos y que actualmente se espera la respuesta de los organismos competentes. “La parte formal está realizada, ahora esperamos la respuesta de las instituciones responsables”, señaló.
Mientras tanto, los habitantes de Ayurco se mantienen en estado de alerta, conscientes de los riesgos que representan los movimientos de tierra en la zona. La comunidad demanda acciones inmediatas que permitan reducir la vulnerabilidad del sector y resguardar tanto la seguridad de las familias como la conectividad vial y ferroviaria que resulta vital para Alausí y para la provincia.
El llamado se extiende a las autoridades locales y nacionales para que prioricen medidas preventivas y de mitigación, con el fin de evitar una posible tragedia en un territorio de gran importancia histórica, social y turística.