DETENIDO
Durante varios meses, el paradero de Terry Israel Camacho Pacheco fue un misterio. Se hablaba de su muerte en un ataque armado en Cali, Colombia, junto a su hermano, alias “Ben 10”. Sin embargo, el viernes 30 de mayo, la historia dio un giro inesperado: alias “Trompudo Israel”, cabecilla de la banda criminal Los Chone Killers, fue localizado con vida cuando intentaba ingresar a territorio argentino.

El operativo fue confirmado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien aseguró que fue inmediatamente expulsado. “En un impecable operativo transnacional expulsamos a uno de los criminales más buscados de Ecuador, con antecedentes por sicariato y narcotráfico.
Lo detectaron en Bogotá, coordinamos con Colombia, lo esperamos en Ezeiza con PSA y Prefectura y… ¡afuera!”, publicó Bullrich en su cuenta oficial de X. Añadió que, gracias a la nueva Ley Migratoria Argentina, se pudo impedir el ingreso de un extranjero considerado una amenaza para la seguridad nacional.
La medida fue celebrada como un ejemplo de “ley y orden” en acción. Alias “Trompudo Israel” es una figura del crimen organizado ecuatoriano. Su historial incluye delitos como asesinato, tenencia ilegal de armas, asociaciones ilícitas y su participación directa en la fuga de reos de alta peligrosidad.
Fue cabecilla del pabellón 2 de la Penitenciaría del Litoral y fundó a Los Chone Killers, grupo que operaba como brazo armado de Los Choneros y que, tras la muerte de ‘Rasquiña’, se independizó y se consolidó como una de las organizaciones más violentas de la costa.
El caso adquiere una nueva dimensión debido a las versiones que, desde diciembre de 2024, daban por muertos a los hermanos Camacho. Tras un ataque en Cali, medios colombianos reportaron el fallecimiento de “Ben 10” y, poco después, fuentes policiales ecuatorianas aseguraban que “Trompudo Israel” también habría sido asesinado.
Las autoridades nunca confirmaron de manera oficial estos hechos, pero en el entorno criminal ya se hablaba de una reestructuración de Los Chone Killers ante el supuesto vacío de poder.
Este intento de ingreso a Argentina revela que alias “Trompudo Israel” no solo sigue con vida, sino también activo y en movimiento. Hasta el momento, las autoridades ecuatorianas no se han pronunciado sobre un eventual pedido de extradición.
Sin embargo, su figura sigue siendo de interés para la Policía y las Fuerzas Armadas, que lo consideran un objetivo de alto valor. Su liderazgo dentro del crimen organizado, su conexión con otros cabecillas como alias ‘Fito’ y su presunta participación en redes internacionales de narcotráfico lo mantienen bajo vigilancia internacional.
No es la primera vez que Argentina actúa contra criminales ecuatorianos: en 2024 ya había deportado a hombres del círculo cercano de “Fito” y a familiares del narcotraficante. Alias ‘Trompudo Israel’ no ingresó a Argentina, pero su presencia en la región confirma que el crimen organizado ecuatoriano se mueve a escala continental.
Su reaparición desafía las versiones oficiales y obliga a las autoridades a replantear estrategias frente a una amenaza que no respeta fronteras y que, una vez más, demuestra que está lejos de haber sido neutralizada.