En un operativo encabezado por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), se procedió a la clausura inmediata de un local de expendio de alimentos en el sector El Socorro, tras detectarse múltiples irregularidades que atentaban contra la salud pública y la seguridad alimentaria de la población.

Durante la intervención, los técnicos de ARCSA encontraron un escenario alarmante: productos en avanzado estado de descomposición, ingredientes almacenados sin refrigeración ni rotulación, utensilios oxidados, restos de comida expuestos a vectores, y condiciones generales de higiene muy por debajo de los estándares mínimos exigidos por la normativa sanitaria vigente.
En el lugar se hallaron carnes en putrefacción, alimentos vencidos, insumos contaminados y almacenados directamente sobre el suelo, así como presencia de larvas en restos de comida, lo que representaba un riesgo inminente para la salud de los consumidores.
Las autoridades recalcaron que este tipo de prácticas no solo violan las normativas de salubridad, sino que también exponen a la ciudadanía a enfermedades gastrointestinales, intoxicaciones severas y brotes infecciosos, especialmente en comunidades con acceso limitado a servicios médicos.
El operativo forma parte de una serie de inspecciones periódicas que ARCSA lleva a cabo en todo el país, no solo con fines sancionatorios, sino también preventivos y educativos, con el fin de mejorar las condiciones del expendio de alimentos.
Asimismo, se hizo un llamado a los dueños de establecimientos a capacitarse y cumplir con los protocolos de manipulación y conservación de alimentos, recordando que garantizar la inocuidad alimentaria no es una opción, sino una obligación legal y ética.
ARCSA enfatizó que la seguridad alimentaria es una responsabilidad compartida. Tanto los propietarios como los consumidores deben mantenerse vigilantes y exigir condiciones adecuadas. Proteger la salud pública requiere compromiso, cumplimiento de la ley y una cultura de respeto por la vida de los demás.