El fuerte temporal registrado las últimas horas en el cantón Alausí, deja considerables daños en infraestructuras. Cerca de 400 metros de línea férrea también se vio afectada.
En el cantón Alausí, cerca de las 23h00 del lunes 18 de marzo, se produjo un aluvión a causa del colapso y desborde de una cuneta en la vía Panamericana (tramo Alausí-Chunchi). Autoridades y técnicos del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), en conjunto con la Gobernación de Chimborazo y Cuerpo de Bomberos del cantón, realizaron un recorrido por dos barrios del sector, determinando que cuatro familias (26 personas) requieren de asistencia humanitaria.
Luisa Loza, gobernadora de Chimborazo, tras los efectos de la naturaleza dispuso la activación inmediata del COE Provincial para coordinar las acciones de respuesta. Material como lodo y piedras fue arrastrado por las calles, ingresando al menos a cinco viviendas. Maquinaria del GAD Municipal y efectivos del Cuerpo de Bomberos iniciaron la limpieza. Por otra parte, técnicos del SNGRE realizaron una inspección técnica en la parte alta de la montaña para verificar el origen del aluvión. Alrededor de 400 metros de línea férrea también resultaron afectados. Entre las resoluciones, el SNGRE entregará asistencia humanitaria a los afectados y se activarán las Mesas de Trabajo 1, 2 y 3 del COE Provincial, por los servicios de agua, salud, vialidad y servicios esenciales.
“El hundimiento de los cimientos ante el constante flujo del agua fue una de las causas; la lluvia estuvo fuerte la tarde y noche, por lo que se presentó esta situación”, indicó Patricia Larrea, coordinadora zonal de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR). Los ciudadanos que resultaron más afectados fueron trasladadas hasta lugares de seguridad, mientras que el Comité de Operaciones Emergentes (COE) cantonal se mantiene activo. (12)