TEMPORAL
Un aluvión en la provincia de Bolívar y el desbordamiento de al menos dos afluentes en Manabí son algunos de los últimos efectos de la temporada invernal en Ecuador que, según datos de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), deja cinco personas fallecidas, tres heridas y más de 4 500 afectados.

La mañana de este sábado, la SNGR informó del aluvión en el sector Chaupiyacu, perteneciente a la parroquia Balsapamba, en el cantón San Miguel. Sin embargo, el fenómeno ocurrió aproximadamente a las 22h30 del viernes. Agua, lodo, rocas y palos descendieron por una quebrada, afectando carros y viviendas, y cubriendo una carretera. De acuerdo a la SNGR, la vía está parcialmente habilitada este sábado.
El presidente de la junta parroquial de Balsapamaba, José Bosques, adelantó que ocho casas de Chaupiyacu resultaron afectadas. Agregó que otros sectores también están perjudicados por los últimos aguaceros.
En Chaupiyacu está trabajando personal del gobierno parroquial de Balsapamba, de la Alcaldía de San Miguel, del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en Bolívar y funcionarios de la SNGR.
De acuerdo al informe de la Secretaría con corte al 14 de febrero, se trataría del primer aluvión en Bolívar desde el 1 de enero de 2025. Sin embargo, en la provincia han ocurrido siete deslizamientos de tierra desde entonces.
Con respecto a los sucesos en Manabí, en el sector de las Cuatro Esquinas, de Portoviejo, un cuerpo hídrico se desbordó y cubrió de agua toda la zona. La escena fue difundida en redes sociales. Mientras que, en Paján, hubo otra inundación.
Manabí es la sexta provincia más afectada por esta temporada invernal. Guayas, Chimborazo, Cotopaxi, Los Ríos y Esmeraldas le anteceden por número de eventos, según la SNGR.