Ambato se prepara para vivir un feriado lleno de arte, música, patrimonio y naturaleza. La Tierra de la fruta y de las flores abre sus puertas a turistas nacionales y extranjeros con una agenda cultural diversa que refleja su identidad y tradición.

Cada calle, parque y espacio patrimonial se transforma en escenario de encuentro y disfrute, donde la historia convive con la creatividad y la calidez de su gente.
El feriado nacional por la Independencia de Guayaquil, del 09 al 12 de octubre, se proyecta como una oportunidad para conocer una ciudad que respira cultura. Ambato invita a recorrer sus museos, quintas patrimoniales y centros culturales, a saborear su gastronomía y a disfrutar de actividades que fortalecen el vínculo con su memoria y su patrimonio vivo.
La programación cultural ofrece propuestas gratuitas para todos los públicos. El Centro Cultural Pachano Lalama presenta el concierto “Alfombra Roja para el Pasillo: homenaje al Día del Pasillo Ecuatoriano”, un tributo al género musical que simboliza el sentimiento nacional. Reconocidos intérpretes compartirán su talento en una velada dedicada a la historia y a la sensibilidad musical, el viernes 10 de octubre a las 19h00.
En el Jardín Histórico Botánico Atocha-La Liria, los visitantes podrán participar del recorrido “Un Jardín de Sentidos”, una experiencia que resalta la riqueza natural, patrimonial y sensorial de Ambato. Durante los días 10, 11 y 12 de octubre, el público tendrá la oportunidad de reencontrarse con los aromas, colores y sonidos que identifican a esta tierra generosa, de 10h00 a 15h00.
La música y el emprendimiento se unirán en el “Otaku & Beats Fest”, que se desarrollará el 10 y 11 de octubre en HAMBATU Museo de la Ciudad y en el Centro Cultural Pachano Lalama, de 09h00 a 18h00. Artistas y productores locales presentarán sus propuestas en una feria que impulsa la creatividad, el talento y la economía cultural. El sábado 11 de octubre, el Parque Central de Atocha se convertirá en punto de encuentro ciudadano con la tradicional Retreta Ambateña, a cargo de la Banda Municipal de Ambato, desde las 15h00. Las melodías tradicionales acompañarán una tarde dedicada a la identidad, el orgullo