CHIMBORAZO
La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) ha iniciado un expediente administrativo contra la cooperativa de transporte interprovincial Trasandina, luego de que se viralizara un video en redes sociales que muestra a varios menores de edad viajando en el maletero de una de sus unidades. El hecho ocurrió en la parroquia Licán, cantón Riobamba, en la provincia de Chimborazo.

En las imágenes se observa a niños sentados en el compartimento de carga del bus, acompañados por un adulto, sin cinturones de seguridad, ventilación ni condiciones adecuadas para su traslado. Testigos afirmaron que los menores fueron colocados en esa área debido a la falta de asientos disponibles.
Mediante un comunicado oficial emitido el lunes 4 de agosto, la ANT calificó el hecho como una “flagrante violación a la seguridad vial y a los derechos de la niñez”, y anunció que se aplicarán sanciones ejemplares conforme a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
“Hemos iniciado un expediente administrativo para aplicar las sanciones más severas y garantizar que estos incidentes no vuelvan a ocurrir”, señaló la institución.
Entre las sanciones posibles están multas económicas, suspensión de rutas o incluso la revocatoria de permisos de operación, en caso de comprobarse negligencia grave o reincidencia. La entidad aclaró que aún se encuentra en proceso de recopilación de información y pruebas.
El artículo 386 de la normativa vigente establece que los operadores de transporte deben garantizar la integridad física y emocional de todos los pasajeros, con especial atención a grupos vulnerables como niños, personas con discapacidad y adultos mayores.
La ANT también hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse vigilante y denunciar cualquier irregularidad en el servicio de transporte público, ya sea en terminales, rutas interprovinciales o dentro de las ciudades.
La situación ha generado indignación en la opinión pública, y distintos sectores sociales han exigido un mayor control por parte de las autoridades sobre las cooperativas de transporte, así como mayores sanciones ante conductas que ponen en riesgo la vida de los usuarios.