PROYECTO
El lunes 24 de junio del 2024 a partir de las 15H30 en el Infocentro (Av. Daniel León Borja y Brasil), la Dirección de Planificación del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Municipalidad de Riobamba, organizó el Taller Práctico “Aprende a Aprender con Amor Propio”, dirigido a los emprendedores de los proyectos “Emprende Riobamba” y “Plaza Vida”.

Humberto Llangarí, especialista en desarrollo económico local de la Dirección de Planificación del GADMR, señaló que el objetivo de realizar este tipo de talleres de capacitación tiene como finalidad que todos los emprendedores beneficiarios de los proyectos “Emprende Riobamba” y “Plaza Vida”, encuentren un espacio para la preparación académica en todas las áreas, brindarles las herramientas necesarias para comprender, analizar y aplicar conceptos claves en el campo del emprendimiento y la innovación. “Es importante este tipo de capacitaciones para que aprendan a emprender y de esta manera puedan convertirse en verdaderos empresarios de cada uno de sus emprendimientos y así, mejorar la comercialización sus productos a nivel local y regional.
Los temas tratados por Edith Sánchez, facilitadora del taller práctico fueron; importancia del emprendimiento en la generación de valor, explorar la relación entre emprendimiento e innovación y analizar ejemplos concretos de emprendimientos exitosos.
En cada una de las exposiciones, los asistentes se sumergieron en contenidos teóricos, análisis de casos prácticos, debates y actividades que promuevan el pensamiento crítico y la creatividad, a través de una metodología participativa y enfocada en el aprendizaje experiencial.
Al finalizar el taller práctico, los participantes expresaron una inmensa satisfacción porque fueron fortalecidas sus capacidades emprendedoras y están preparados para enfrentar los retos del mundo laboral con una mentalidad innovadora y proactiva.
Patricia Auquilla, representante de “Maki Crochet” del proyecto Emprende Riobamba, quiso felicitar y agradecer a John Vinueza, alcalde de Riobamba, por su arduo trabajo que viene realizando en beneficio de la reactivación de la economía local a través de la realización de distintas feria de emprendimientos en lugares estratégicos de la ciudad como; Plaza Alfaro, parque Guayaquil, Parque Sesquicentenario, Hall de la Casa Museo, entre otros.