PAÍS
La Asamblea Nacional aprobó el 5 de diciembre de 2024 el proyecto de Ley urgente para el alivio financiero y fortalecimiento económico, propuesto por el Ejecutivo el 8 de noviembre de 2024.
La votación se realizó en tres bloques, con amplios apoyos. La propuesta recibió 115 votos favorables en el bloque de disposiciones generales y transitorias, y 116 en el bloque de disposiciones reformatorias. Sin embargo, una moción referente a la contratación de adultos mayores no fue aprobada, con solo 46 votos a favor.
Valentina Centeno, jefa de la bancada de ADN y presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, destacó que la ley representa una alternativa crucial para ofrecer alivio financiero a personas naturales y jurídicas afectadas por la crisis económica. Además, señaló que se incluyeron propuestas de la Revolución Ciudadana, como la transferencia de maquinaria incautada por minería ilegal a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) para la mejora del sistema vial.
El proyecto de ley contempla medidas significativas para microempresarios, emprendedores, deudores y familias, tales como:
- Condonación de impuestos: Se perdonarán los impuestos a la renta de 2022 y 2023 para 785 mil contribuyentes de negocios populares y RIMPE, lo que permitirá a los empresarios reinvertir y mantener sus operaciones.
- Alivio de deudas: Se condonarán intereses y multas para más de 67 mil deudores de BanEcuador, y se suspenderán procesos coactivos en entidades como el IESS, BIES y BanEcuador, facilitando la recuperación de las pequeñas y medianas empresas.
- Reestructuración de créditos hipotecarios: Más de 3,000 ecuatorianos con deudas hipotecarias podrán acceder a nuevas condiciones de pago.
- Suspensión de cobros: Se extinguirán deudas de hasta un SBU para 121 mil personas, la mayoría emprendedores, aliviando sus cargas financieras.
- Beneficios para empleadores y arrendatarios: Se suspenderán los cobros de las obligaciones patronales del IESS para 176,603 empleadores, y se congelarán los aumentos en el alquiler para arrendatarios en 2025.
- Condonación de deudas de tránsito: Más de 380,000 deudores de la Agencia Nacional de Tránsito podrán eliminar sus deudas si pagan parcialmente las obligaciones, eliminando multas y recargos.
Medidas para jóvenes y familias: Más de 3,400 jóvenes con créditos estudiantiles se beneficiarán con períodos de gracia y condonación de intereses, mientras que las familias con deudas en la banca cerrada recibirán condonaciones de hasta $12.7 millones.
La ley busca aliviar la carga financiera de los sectores más vulnerables en un momento de crisis, favoreciendo a miles de ciudadanos en todo el país.