ASAMBLEA
La Asamblea Nacional del Ecuador se prepara para una semana clave en su agenda legislativa, entre el 19 y el 25 de mayo, con una serie de sesiones enfocadas en la posesión de autoridades, la conformación de órganos internos y el tratamiento de reformas constitucionales.

El lunes 19 de mayo se desarrollará la sesión 002 del Pleno, en la cual se oficializará la posesión de los nuevos representantes ecuatorianos ante el Parlamento Andino, conforme a lo dispuesto en la normativa electoral y la resolución emitida por el Consejo Nacional Electoral el pasado 7 de abril.
Los parlamentarios principales que asumirán funciones son June Bohórquez, Rafael Rodríguez y Mónica Haro por la alianza ADN, y Verónica Arias junto a Virgilio Hernández por la Revolución Ciudadana. Junto a ellos, también se posesionarán sus respectivos suplentes, completando así la delegación nacional ante este organismo regional.
En la misma jornada, la Asamblea integrará el Comité de Ética, órgano clave en el control disciplinario interno. Este estará compuesto por cinco asambleístas seleccionados bajo criterios de equidad de género y representatividad de bancadas, con el objetivo de atender denuncias que puedan derivar en destituciones. El comité funcionará por un periodo de dos años.
Otro punto relevante en el orden del día será la designación de los miembros de una nueva Comisión Especializada Ocasional encargada de revisar una reforma parcial a los artículos 110 y 115 de la Constitución, relativos al financiamiento estatal de los partidos políticos y a la promoción electoral.
Esta comisión reemplazará a la anterior, cuyo plazo de funcionamiento expiró junto con el periodo legislativo anterior el pasado 13 de mayo.
Ese mismo día, a las 17h00, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) mantendrá su sesión N.º 001, donde evaluará la viabilidad de 31 proyectos de ley. Entre ellos destaca el “Proyecto de Ley Orgánica para Desarticular la Economía Criminal Vinculada al Conflicto Armado Interno”, una iniciativa de carácter económico urgente enviada por el presidente Daniel Noboa.
Esta propuesta busca establecer un marco legal para frenar las estructuras delictivas vinculadas al conflicto armado interno, así como fomentar la reactivación económica en las zonas más afectadas.
Finalmente, el sábado 24 de mayo, en una sesión solemne prevista por mandato constitucional, se llevará a cabo la posesión oficial del presidente Daniel Noboa Azín y de la vicepresidenta María José Pinto para el periodo 2025–2029. La ceremonia contará con la participación de altos funcionarios del Estado, líderes internacionales, representantes diplomáticos y otras personalidades invitadas.
Con esta agenda, la Asamblea Nacional reafirma su papel en la consolidación institucional del país y en la implementación de reformas clave para el fortalecimiento democrático.