11.7 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 29, 2025

Asamblea Nacional definirá autoridades de dos comisiones y tratará solicitud de enjuiciamiento penal contra exasambleísta Esther Cuesta

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ASAMBLEA

Durante la semana del 26 de mayo al 1 de junio, la Asamblea Nacional del Ecuador desarrollará importantes sesiones legislativas centradas en la designación de autoridades de dos comisiones especializadas permanentes y en el análisis de un pedido de autorización para iniciar un proceso penal contra la exasambleísta Esther Cuesta Santana.

Pleno de la Asamblea decidirá sobre autoridades de comisiones y pedido de enjuiciamiento penal.

La agenda parlamentaria arranca el lunes 26 de mayo a las 18h00 con la sesión 004, en la que el Pleno deberá nombrar a los presidentes y vicepresidentes de las comisiones de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales; y de Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social.

Esto responde al vencimiento del plazo de ocho días que la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL) establece para que estas comisiones designen sus autoridades internamente. Al no haberse concretado ese paso, el artículo 23 de la LOFL faculta al Pleno para proceder con la elección respectiva, la cual requiere mayoría absoluta.

Al día siguiente, el martes 27 de mayo a las 09h00, se instalará la sesión 005, donde los legisladores deberán conocer el requerimiento presentado por el conjuez Hernán Barros Noroña, de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia. El pedido, formalizado mediante oficio del secretario relator (e) Marco Ninabanda Chela, busca la autorización del Legislativo para iniciar una causa penal en contra de Cuesta Santana, dentro del proceso judicial identificado con el número 17721-2025-00031G, por presunta asociación ilícita.

La solicitud se sustenta en lo dispuesto por el artículo 128 de la Constitución, que exige autorización previa del Parlamento para procesar penalmente a un asambleísta, excepto cuando los hechos no guardan relación con sus funciones. La aprobación requerirá el respaldo de 101 asambleístas, equivalente a las dos terceras partes del Pleno, conforme establece la misma norma constitucional y el artículo 111 de la LOFL.

Paralelamente, varias comisiones especializadas iniciarán sus labores revisando el estado actual de los proyectos de ley, procesos de control político y mecanismos de seguimiento legislativo heredados del período anterior, con el fin de establecer agendas y prioridades para el bienio 2025-2027.

Uno de los espacios que comenzará sus trabajos es la Comisión de Desarrollo Económico, que se reunirá el lunes 26 de mayo a las 12h40. En esta sesión, se prevé la comparecencia de representantes de las Cámaras de Industrias de Cuenca y Guayaquil, efectivos policiales con experiencia en la lucha contra el crimen organizado, y expertos en derecho penal.

Todo ello en el contexto del análisis del proyecto de Ley Orgánica para Desarticular la Economía Criminal Vinculada con el Conflicto Armado Interno, calificado por el Ejecutivo como urgente en materia económica.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email