10.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Así se controlará el uso de celulares durante la votación en la segunda vuelta electoral

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ELECCIONES

Este 13 de abril, Ecuador vivirá un nuevo proceso democrático con la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y una de las novedades más relevantes será el control del uso de celulares en las Juntas Receptoras del Voto (JRV).

Está prohibido tomar fotos del voto durante la segunda vuelta; infractores podrían recibir fuertes multas.

Por disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE), se prohíbe tomar fotografías de la papeleta o realizar selfies dentro del recinto de votación, una medida que busca preservar el secreto del sufragio.

Según las directrices del CNE, los electores podrán llevar su celular consigo, pero deberán abstenerse de utilizarlo desde el momento en que reciben la papeleta hasta que la introducen en la urna. Si bien pueden utilizar sus dispositivos antes de ingresar a la mesa y después de recibir su certificado de votación, está terminantemente prohibido capturar imágenes del voto.

El incumplimiento de esta disposición se considera una infracción electoral, que puede conllevar sanciones económicas significativas, con multas que oscilan entre USD 9.870 y USD 32.900. A pesar de esto, los miembros de mesa tienen limitaciones claras respecto a cómo actuar ante estas situaciones.

¿Qué pueden y no pueden hacer los miembros de mesa?

Los integrantes de las Juntas Receptoras del Voto tienen la responsabilidad de reportar cualquier infracción, pero no están facultados para exigir la eliminación de imágenes, requisar teléfonos, impedir el voto o retener documentos personales. En caso de que un ciudadano incurra en esta falta, el secretario de la mesa deberá completar una boleta de reporte y entregarla al coordinador electoral, quien la remitirá a la Delegación Provincial Electoral correspondiente.

El votante, por su parte, recibirá una copia de esta boleta y tendrá el derecho de apelar posteriormente.

En caso de que se genere un altercado, los miembros de mesa pueden solicitar el apoyo de la fuerza pública. No obstante, ni los militares ni la policía podrán confiscar el teléfono ni impedir el ejercicio del derecho al voto del infractor.

Uso de celulares por parte de los miembros de las JRV

Durante la jornada, los miembros de mesa están autorizados a tener sus celulares, aunque su uso está limitado. A las 17:00, deberán guardarlos, salvo el secretario de la mesa, quien podrá usarlo para realizar cálculos y llenar las actas. Se recomienda, además, que los miembros no lleven computadoras portátiles o tablets al recinto electoral.

Con estas disposiciones, el CNE busca garantizar un proceso transparente, seguro y respetuoso del derecho al voto secreto, promoviendo una jornada cívica ordenada en todo el país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email