18.2 C
Riobamba, EC
martes, julio 15, 2025

Atletas de la ESPOCH participarán en los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025 en Alemania

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ACADEMIA

Dos destacados atletas de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) representarán a Ecuador en los Juegos Mundiales Universitarios FISU Rin-Ruhr 2025, que se llevarán a cabo en Alemania del 16 al 27 de julio.

Héctor Soria y Henry Padilla, deportistas de la ESPOCH, reciben su indumentaria oficial para los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025.

Este evento, uno de los más importantes a nivel mundial para estudiantes universitarios, reunirá a más de 8.500 atletas de más de 100 países, consolidándose como una plataforma única de competencia y proyección internacional.

Los seleccionados son Héctor Soria Paredes, quien competirá en atletismo, específicamente en las pruebas de velocidad, y Henry David Padilla, quien participará en judo. Soria competirá en el estadio Lohrheide, en la ciudad de Bochum, del 21 al 27 de julio, mientras que Padilla lo hará en Messe Essen Halle 4, en Essen, del 23 al 26 de julio. Ambos deportistas lograron su clasificación tras destacarse en los Nacionales del Deporte Universitario Cuenca 2025.

Las autoridades de la ESPOCH entregaron la indumentaria deportiva a los seleccionados en la sala del Consejo Politécnico. El rector de la ESPOCH, Byron Vaca Barahona, felicitó a los atletas y les expresó su apoyo incondicional. “Este es un hito histórico para nuestra institución. Es la primera vez que participamos en una competencia de tal magnitud a nivel mundial. Tienen una oportunidad única para demostrar su máximo potencial”, aseguró Vaca Barahona, destacando el orgullo de la universidad por el logro de estos deportistas.

Santiago Trujillo, coordinador del Centro de Deportes de la ESPOCH, también tuvo palabras de agradecimiento. Reconoció el esfuerzo y dedicación de los entrenadores que han acompañado a los atletas en su preparación, así como el apoyo de los aliados estratégicos que han hecho posible la participación de los deportistas en esta competencia internacional.

El respaldo institucional y la sinergia con los entrenadores han sido clave para el éxito de estos jóvenes talentos. Soria y Padilla no solo llevarán la bandera de su universidad, sino también la de todo un país que sigue apostando por la formación integral a través del deporte.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email