CASO
La audiencia relacionada con el recurso de acción de protección presentado por la Federación de Organizaciones Indígenas de Napo (FOIN) contra la construcción de la megacárcel en Archidona ha sido suspendida. El proceso, que se inició el pasado viernes 27 de diciembre, será retomado el miércoles 22 de enero de 2025, mientras el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) reúna la documentación probatoria requerida.
La medida busca frenar de manera definitiva el proyecto de construcción de la cárcel, que ha sido señalado por las organizaciones indígenas como una obra inconsulta. Durante la audiencia, que se extendió durante todo el día, líderes y representantes indígenas de la región estuvieron presentes para respaldar la causa.
Amada Grefa, alcaldesa de Archidona y lideresa kichwa, agradeció públicamente a los abogados auspiciantes, así como a los dirigentes y miembros de las organizaciones indígenas de Tena, quienes han mostrado un firme compromiso en esta lucha.
Grefa recordó que la suspensión temporal de este proyecto se logró gracias a 15 días de resistencia activa, en los que participaron no solo los habitantes del pueblo de Napo, sino también las nacionalidades indígenas y organizaciones solidarias de la Amazonía ecuatoriana, como la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE).
“La unión del pueblo de Napo y el respaldo de nuestras organizaciones han sido clave para resistir esta obra inconsulta que amenaza nuestra tierra y nuestras comunidades”, afirmó Grefa.
El recurso presentado por la FOIN subraya la necesidad de priorizar la consulta previa, libre e informada, un derecho fundamental de las comunidades indígenas, reconocido tanto a nivel nacional como internacional. La próxima audiencia será decisiva para determinar el futuro del controvertido proyecto.