16.7 C
Riobamba, EC
domingo, agosto 17, 2025

Aumento de accidentes de tránsito durante la semana en Riobamba

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ACCIDENTES

La ciudad de Riobamba ha vivido una semana preocupante en cuanto a seguridad vial se refiere, con una serie de accidentes de tránsito que han puesto en alerta tanto a las autoridades como a los ciudadanos.

Un ciclista resultó herido tras ser atropellado por un bus urbano en la avenida Pedro Vicente Maldonado, frente a la ESPOCH.

Desde atropellos hasta colisiones entre vehículos y motocicletas, los incidentes han afectado a varios puntos clave de la ciudad, dejando a su paso heridos y levantando la preocupación sobre las condiciones de seguridad en las vías.

El 15 de agosto, un accidente se registró en el centro de la ciudad, específicamente en las calles García Moreno y Veloz, donde una mujer fue atropellada por un vehículo mientras cruzaba la vía. Afortunadamente, los servicios de emergencia llegaron rápidamente al lugar y la víctima fue trasladada al centro de salud más cercano para recibir atención médica.

Aunque su estado no se considera grave, el incidente ha generado inquietud entre los transeúntes, especialmente en una zona de alto flujo peatonal. Este accidente pone en evidencia la necesidad de redoblar esfuerzos en la señalización y control del tránsito en áreas céntricas, donde la combinación de vehículos y peatones aumenta el riesgo de accidentes.

Habitantes de la zona han solicitado mayor vigilancia policial y mejores cruces peatonales, especialmente en horarios de mayor afluencia. Así mismo, un ciclista resultó herido en el sector de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), una de las áreas más transitadas por estudiantes y vehículos.

El joven, quien circulaba en su bicicleta, sufrió un accidente al chocar con un bus. El impacto le causó una herida en la frente, y fue rápidamente atendido por los servicios de emergencia, quienes lo trasladaron al hospital para su evaluación. El aumento de ciclistas en Riobamba, impulsado por el fomento del uso de bicicletas como medio de transporte ecológico, está generando nuevas dinámicas en las vías de la ciudad.

Este incidente resalta la necesidad urgente de una infraestructura vial más adecuada para los ciclistas, además de campañas de concientización para conductores y usuarios de bicicletas sobre el respeto mutuo en la vía. De igual manera, otro accidente ocurrió en la intersección de las calles Colombia y Brasil, cerca del Hospital del IESS.

Un vehículo liviano y una motocicleta colisionaron, dejando a uno de los involucrados con lesiones. La semana ha dejado en evidencia la necesidad urgente de una reestructuración de las políticas de seguridad vial en Riobamba.

Si bien las autoridades están tomando medidas para investigar cada uno de los incidentes, la comunidad sigue exigiendo soluciones más concretas para reducir los accidentes de tránsito y garantizar la seguridad de todos los riobambeños.

Con el aumento de accidentes en diferentes puntos de la ciudad, las autoridades de tránsito y los expertos en seguridad vial coinciden en que es necesario un enfoque integral para mejorar la infraestructura y garantizar la seguridad de todos los usuarios de las vías.

Además de reforzar los controles y la presencia policial, se destaca la importancia de implementar campañas de educación vial que involucren tanto a conductores como a peatones.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades, los riobambeños siguen preocupados por la creciente frecuencia de estos incidentes. En este sentido, varios residentes de la ciudad han solicitado que se implementen medidas más estrictas, como semáforos inteligentes, zonas de exclusión vehicular en áreas de alto tránsito peatonal y una mayor educación vial en las escuelas y universidades.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Creencia y acción

Por: Eduardo Naranjo Los humanos utilizamos la “creencia” como una forma de guiarnos en el tránsito astral a través del tiempo, esta construye el cerebro