11.5 C
Riobamba, EC
viernes, mayo 23, 2025

Autor de la enciclopedia de Pastaza comparte investigación histórica con talleres literarios

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

HISTORIA

Como parte de las celebraciones por los 126 años de fundación de la ciudad de Puyo, el destacado investigador y escritor Marco Tulio Restrepo visitó los talleres literarios de Pastaza para compartir con escritores locales los detalles del tomo 18 de la Enciclopedia de la Historia Nacional, dedicado íntegramente a la provincia de Pastaza.

Marco Tulio Restrepo presenta enciclopedia sobre la historia de Pastaza en el marco de los 126 años de fundación de Puyo

La obra, escrita junto a su hermano Camilo Restrepo y patrocinada por la Academia Nacional de Historia del Ecuador, constituye una investigación exhaustiva que recorre los principales hitos históricos de la región.

Con 591 páginas distribuidas en trece capítulos, el libro abarca desde el período precolombino hasta la época contemporánea, incluyendo la Colonia, la República, la llegada de los misioneros dominicos, la fundación de Puyo y el papel de los pueblos originarios y colonos en el desarrollo de la provincia.

Durante el encuentro, Restrepo destacó la rigurosidad metodológica aplicada en la elaboración del texto, que combina fuentes documentales con testimonios orales de actores clave en la historia local. Subrayó también el uso de un lenguaje accesible, pensado para llegar tanto a especialistas como a lectores generales interesados en conocer más sobre el pasado de la llamada “provincia de la canela”.

Uno de los aportes más valiosos del trabajo fue el uso de los archivos del Vicariato Apostólico de Puyo, que albergan crónicas inéditas de misioneros y documentos de alto valor histórico. Restrepo enfatizó que escribir historia no solo consiste en recopilar fechas, sino en analizar e interpretar los acontecimientos para entender su influencia en el presente y su proyección hacia el futuro.

En diálogo con los poetas y escritores presentes, el autor resaltó el rol protagónico de los pueblos indígenas, los misioneros y los colonos llegados de otras provincias, cuya interacción ha configurado la identidad y el desarrollo social y cultural de Pastaza.

La visita de Marco Tulio Restrepo fue valorada como un momento clave de reflexión histórica y literaria, y el aporte de la enciclopedia fue reconocido como una herramienta fundamental para fortalecer la memoria colectiva y la identidad cultural de la región.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email