TURISMO
Este 16 de mayo, el auditorio de la Prefectura de Chimborazo fue escenario de un importante espacio de diálogo internacional dedicado al turismo sostenible. Representantes de Italia y Ecuador compartieron experiencias y estrategias orientadas a promover un desarrollo turístico consciente, respetuoso con el medio ambiente y centrado en el bienestar de las comunidades locales.

La jornada inició con la conferencia “Intercambio de buenas prácticas en turismo sostenible desde la región del Valle d’Aosta, Italia”, a cargo de Santa Tutino, directora de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de esa región, y Francine Navillod, instructora técnica.
Ambas expertas presentaron la iniciativa Viva Valle d’Aosta, que busca posicionar al Valle como un ejemplo de sostenibilidad ambiental y valorización del patrimonio natural y cultural.
Posteriormente, se desarrolló la ponencia “Objetivos de sostenibilidad y proyectos turísticos respetuosos con el ambiente”, presentada por José Luis Mancero, director de Turismo del Municipio de Riobamba, junto a Cecilia Romero, profesional comprometida con la creación de comunidades regenerativas.
Los expositores abordaron temas clave como el sistema de calidad integral, el objetivo de convertir a Riobamba en un destino sostenible para 2027, y la proyección de un innovador proyecto de construcción turística con materiales locales.
El encuentro fue una oportunidad para generar conexiones, inspirar nuevas acciones y fomentar la cooperación internacional en torno a un turismo que preserve el entorno, fortalezca la identidad local y genere oportunidades de desarrollo inclusivo. Autoridades, técnicos, estudiantes y actores turísticos participaron activamente, demostrando el interés creciente por modelos más conscientes y sostenibles de gestión del turismo.