12.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Avances sobre la liquidación de Impriocem y la vía Balbanera-Pallatanga-Cumandá

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CHIMBORAZO

El 19 de marzo de 2025, en la sala de reuniones del Consejo Provincial de Chimborazo, se llevó a cabo una rueda de prensa en la que se abordaron dos temas fundamentales para el desarrollo de la provincia: el juicio de liquidación de la compañía Impriocem y la situación de la vía Balbanera-Pallatanga-Cumandá.

Rueda de prensa en el Consejo Provincial de Chimborazo con Ángel Chafla, director de movilidad y vialidad; Hermel Tayupanda, Prefecto de Chimborazo y Alejandro Pérez, abogado.

El evento contó con la participación de Hermel Tayupanda, Prefecto de Chimborazo; Ángel Chafla, Director de Vialidad y Movilidad; y Alejandro Pérez, abogado encargado de la defensa legal de la provincia. Durante la rueda de prensa, se presentaron detalles sobre el juicio de liquidación de la compañía Impriocem, un caso que ha estado en curso desde la administración anterior del exgobernador Juan Pablo Cruz y que ha experimentado varios obstáculos legales.

Según el abogado Pérez, el proceso de liquidación de Impriocem no se llevó a cabo de acuerdo con lo que establece la ley de compañías, específicamente el artículo 398. Este señala que, en casos de liquidación, se debe realizar un remate o venta directa solo con la autorización de la junta general de accionistas, algo que no ocurrió en este caso.

Como resultado, se presentó una denuncia por la nulidad del contrato, la cual finalmente fue aceptada. El abogado destacó que gracias a la gestión del actual gobierno provincial, el terreno de Impriocem, que originalmente había sido vendido, regresará a la provincia de Chimborazo, beneficiando a los riobambeños y a varias instituciones públicas.

En cuanto a la vía Balbanera-Pallatanga-Cumandá, el Prefecto Hermel Tayupanda expresó su frustración por la falta de mantenimiento adecuado de esta importante arteria vial, que ha sido un tema de lucha constante para la provincia.

La vía, que originalmente estaba diseñada para durar 30 años, ha mostrado signos de deterioro en solo seis años, lo que ha motivado a las autoridades a gestionar una solución. Tayupanda recordó que, a pesar de los convenios firmados en el pasado con el gobierno central, la situación de la carretera continuó empeorando.

Sin embargo, el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y el Ministerio de Obras Públicas ha dado frutos. Tayupanda informó que, el 14 de marzo de 2025, se cargó al sistema de compras públicas la licitación para el mantenimiento por resultados de la vía, con una inversión cercana a los 42 millones de dólares.

Este mantenimiento incluye la rehabilitación integral de los 106 kilómetros de la carretera, abarcando desde el pavimento hasta la seguridad vial y la hidráulica.

El Director de Vialidad, Ángel Chafla, destacó la importancia de esta gestión y explicó que, a pesar de las dificultades iniciales, el gobierno provincial ha trabajado arduamente con el Ministerio de Obras Públicas para asegurar que la carretera sea rehabilitada. Chafla también mencionó la importancia de la intervención en la infraestructura vial para el desarrollo económico de la provincia, ya que la vía conecta varios cantones de la región.

Finalmente, se abordó el tema del decreto 014, que facilita la renovación de sentencias de agua para consumo humano y riego. El Prefecto Tayupanda expresó su agradecimiento al gobierno nacional por esta medida, que beneficiará a miles de ciudadanos de la provincia, especialmente a los sistemas de riego que no podían renovar sus sentencias debido a la falta de escrituras de los predios.

Con este decreto, basta con presentar una declaración juramentada y la planimetría del terreno para renovar las sentencias de agua.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Marca Noboa

Por: Salvatore Foti El triunfo de Noboa en las últimas elecciones ha sido arrollador. La mayoría de los ecuatorianos temió más una posible desdolarización y