EMPRENDIMIENTO
Rebeca Medina Lozada, representante del Emprendimiento “BECKY’S AMIGURUMIS”, en una breve entrevista, narró su historia de vida y cuál ha sido el proceso de crecimiento del emprendimiento desde sus inicios, hasta formar parte del Proyecto “Emprende Riobamba” de la Dirección de Planificación del Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Riobamba (GADMR).
Rebeca Medina Lozada, gerente propietaria del emprendimiento riobambeño “BECKY’S AMIGURUMIS”, señaló que nació en la ciudad de Quito el 15 de marzo de 1998, sus estudios primarios y secundarios los realizó en la Unidad Educativa “Santa Dorotea” y los superiores en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), donde obtuvo el título de Licenciada en Gestión Gastronómica, A la edad de 24 años contrajo matrimonio con Rodny Ruiz con quien no ha procreado ningún hijo hasta la actualidad.
Es importante destacar, que la emprendedora mención, durante su época de estudiante se insertó en el campo laboral en el Restaurante “Nativa” en calidad de ayudante de cocina. Posteriormente realizó las prácticas pre profesionales en el emprendimiento gastronómico “PANDA SUSHI” y por su destacada labor, los propietarios le ofrecieron una plaza de trabajo por un período de un año.
En el año 2022, por circunstancias del destino, sintió la necesidad de crear junto a su esposo un negocio propio que les permita contribuir al sustento familiar y nace “BECKY’S AMIGURUMIS”, emprendimiento dedicado a la elaboración y confección de “amigurumis”.
“El término amigurumi es un acrónimo en japonés, compuesto de: ami, “tejido”, y nuigurumi, (muñeco de peluche), es una tendencia o moda japonesa que consiste en tejer pequeños muñecos mediante técnicas de croché o ganchillo. Los amigurumis tienen forma principalmente de animales como osos, conejos, gatos o perros, pero también adquieren otras formas como comidas, plantas e incluso accesorios como bolsos, bisutería, entre otros”, explicó Rebeca Medina.
En el 2023, ingresa al proyecto “Emprende Riobamba” de la Dirección de Planificación del GADMR, experiencia muy halagadora que le ha permitido exhibir sus tejidos, por tal motivo, expresó sentirse muy agradecida con la administración actual del Arq. John Vinueza Salinas, Alcalde de Riobamba, por apoyar al emprendimiento local, así como también, con la Dirección de Planificación del Municipio de Riobamba, “por cuanto nos brindan un espacio de calidad a un gran número de emprendedoras en las ferias que organizan en distintos lugares estratégicos de la ciudad como; Plaza Alfaro, Atrio de la Catedral, Hall del Museo de la Ciudad, Parque Guayaquil y, en la última Feria “San Pedro Macají 2024”, donde pudimos comercializar nuestros productos que elaboramos a precios módicos y accesibles para toda la ciudadanía”, finalizó.