Un incendio forestal de rápida propagación, registrado la mañana del 30 de julio frente a la Unidad Educativa Pérez Guerrero, en el cantón Guano, provincia de Chimborazo, activó los protocolos de emergencia de las autoridades locales.

Las llamas, que se originaron en una zona de vegetación seca adyacente al perímetro urbano, generaron preocupación entre los habitantes por su cercanía a viviendas y espacios públicos.
A pesar de que el plantel educativo no se encontraba en funcionamiento debido al receso académico, la magnitud del siniestro obligó a una intervención inmediata del Cuerpo de Bomberos y de instituciones de respuesta, quienes lograron contener el fuego antes de que alcanzara infraestructuras o pusiera en riesgo a la población.
El siniestro inició alrededor de las 10h30 en una zona cubierta de vegetación seca, ubicada frente al establecimiento educativo. Testigos indicaron que el fuego se propagó con rapidez debido al viento y a las condiciones propias de la temporada seca.
Vecinos del sector fueron los primeros en alertar a las autoridades, al notar columnas de humo visibles desde varios puntos del cantón. El Cuerpo de Bomberos de Guano acudió al lugar con personal especializado y equipos de control forestal. Tras varias horas de trabajo, y hasta el cierre de esta edición, siguen combatiendo el fuego hasta que puedan lograr contener las llamas.
Afortunadamente, al no haber estudiantes ni personal docente en las instalaciones, no se registraron evacuaciones ni personas afectadas. Además, se realizará una inspección preliminar del área afectada para evaluar los daños ambientales y levantar un informe sobre el posible origen del incendio. Hasta el momento, no se descarta la intervención humana como causa.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones durante esta temporada. “Estamos redoblando esfuerzos en vigilancia y control de quemas ilegales. Este tipo de eventos pueden tener consecuencias graves si no se actúa a tiempo”, señalaron las autoridades.
Aunque la emergencia no presenta víctimas ni daños materiales, el hecho evidencia la vulnerabilidad de ciertas zonas urbanas cercanas a áreas forestales, así como la necesidad de fortalecer la prevención y la educación ambiental en todos los niveles.