GESTIÓN
El Cuerpo de Bomberos de Riobamba, a través de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF), ejecutó un ejercicio de movilización hacia el cantón Rumiñahui con el propósito de fortalecer su preparación frente a emergencias de gran magnitud.

La jornada incluyó capacitaciones teóricas y prácticas, así como simulacros de despliegue con la participación de estudiantes de distintos centros de educación superior de la zona.
El simulacro se centró en la atención de un incendio forestal de gran escala, una de las emergencias más complejas y frecuentes durante la temporada seca en el país.
En el ejercicio, los bomberos mostraron la logística que implica el traslado de personal y equipos especializados, la organización de brigadas en terreno y la aplicación de protocolos de seguridad en condiciones adversas.
La capacitación dirigida a los jóvenes universitarios buscó acercarlos al trabajo técnico de las brigadas, promoviendo una mayor conciencia sobre la prevención de riesgos y el impacto que estos siniestros tienen sobre los ecosistemas y las comunidades cercanas.
Los participantes recibieron instrucciones sobre el uso de herramientas, la importancia de la coordinación en campo y las medidas de autoprotección necesarias en escenarios de emergencia.
El Cuerpo de Bomberos de Riobamba destacó que este tipo de actividades no solo permiten mantener al personal operativo en constante actualización, sino también fortalecer la articulación interinstitucional y la preparación ciudadana.
“La respuesta a un incendio forestal debe ser inmediata, organizada y eficiente; por ello, la capacitación y la práctica son fundamentales”, señalaron desde la institución.
Con la ejecución de este ejercicio, la BRIF reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la protección ambiental, consolidándose como una brigada de referencia en la lucha contra incendios forestales en Ecuador.
Además, se busca que las comunidades y los futuros profesionales comprendan que la prevención y la preparación son claves para reducir los riesgos y mitigar los efectos de este tipo de desastres.