12 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 1, 2025

¡Buenos días, señor Presidente! Sin jubilados tampoco hay paraíso

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Artículo de opinió por: Emilio Palacio

Le soy sincero, hasta ahora no he podido averiguar qué piensa usted de los jubilados. Quizás no investigué lo suficiente y usted sí expuso en algún momento cómo nos ve al montón de viejos carcamales que, según algunos “expertos”, somos los jubilados. Pero lo que sí conozco, señor Presidente, son las ideas de la gente que usted puso al frente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, que en mi opinión casi todas son erradas.

¿Cuál es la principal causa de la crisis del IESS?

Según sus asesores, el problema del IESS es que es hay pocos jóvenes que aportan y muchísimos jubilados que cobran sus pensiones y requieren atención de salud. Esto es completamente falso. La principal causa de la crisis financiera del IESS es la corrupción. Hemos llegado a un punto en que se hacen negociados hasta con las mascarillas para el covid y con las medicinas para enfermedades catastróficas. Hay demasiados funcionarios que se roban todo lo que pueden, y demasiados empleados que cobran a fin de mes por atender mal a los usuarios. Si al frente del IESS hubiese gente decidida a acabar con los ladrones y los pipones, no digo que la seguridad social nadaría en una piscina de billetes, como tío Rico McPato, pero sería un buen comienzo.

¿Es verdad que los ecuatorianos nos jubilamos a una edad en que todavía podríamos trabajar?

Esta es una gran verdad y al mismo tiempo una gran mentira. Es cierto que después de los sesenta años muchos todavía aportamos a la sociedad, pero el problema es que las empresas públicas y privadas creen exactamente lo contrario, así que no contratan a nadie con más de cuarenta años. Y quizás no te lo digan en la cara, pero apenas te das la vuelta se lo dicen al primero que los quiera oír: “Ese viejo pendejo no sabe lo que es TikTok y quiere que lo contratemos”. Si el IESS aumenta el límite de edad para la jubilación a los setenta años, se ahorrará un montón de dinero en pensiones (que se lo robarán los corruptos), pero el número de afiliados no aumentará porque las empresas seguirán creyendo que los “viejos” de cuarenta años o más deben quedarse en sus casas rascándose las bolas e incomodando a sus familiares. Por ese motivo, si está pensando en aumentar la edad para la jubilación, primero proponga una ley que castigue radicalmente la discriminación de los mayores en los puestos de trabajos, similar a la ley que en el Ecuador protege a los discapacitados o la que existe en Estados Unidos (paradigma del capitalismo) para proteger a los mayores.

¿Es verdad que el IESS necesita más delegados del gobierno, o de los trabajadores o de los empresarios en su directorio?

Esta es otra mentira tan grande como el Chimborazo: el IESS seguirá siendo una empresa completamente ineficiente mientras el puestito y el sueldazo de sus directivos dependa de su habilidad para amarrar la balsa de la política. Lo que el IESS necesita es que lo manejen gerentes capaces, escogidos por una reconocida empresa internacional de reclutamiento (como Adecco de Suiza, o Manpower Group de Estados Unidos). Esos administradores no conservarán su cargo porque sean amigos del gobierno, sino en la medida en que mejoren la atención a los usuarios, eliminen la corrupción, reduzcan los gastos inútiles y presenten cada semestre una contabilidad técnica transparente. Esto no sería privatizar el IESS, porque seguiría siendo una empresa del Estado y de los trabajadores; pero sería una empresa bien manejada y no la letrina de corrupción que es hoy en día.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Con un tempranero tanto de Dembelé, Paris Saint Germian dio un paso clave este martes en las semifinales de la Champions League, al vencer 1 a 0 a Arsenal en Inglaterra, en el cotejo de ida.

PSG ganó al Arsenal en Inglaterra

CHAMPIONS Con un tempranero tanto de Dembelé, Paris Saint Germian dio un paso clave este martes en las semifinales de la Champions League, al vencer