PAÍS
Por unanimidad, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó a trámite la Ley Orgánica para el Control de Flujos Irregulares de Capitales, enviada por el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, con carácter urgente en materia económica.

La iniciativa busca prevenir, detectar y controlar posibles financiamientos irregulares de organizaciones, corporaciones y demás entidades sin fines de lucro radicadas en el Ecuador.
El proyecto será analizado por la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, que deberá tramitarlo en dos debates en un máximo de 30 días, según lo establece el artículo 142 de la Constitución y el artículo 62 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).
El proyecto de ley pretende garantizar que las estructuras legales no sean utilizadas para actividades ilícitas como lavado de activos, corrupción o financiamiento de organizaciones criminales. El Legislativo considera que la norma será una herramienta clave para proteger los recursos del Estado y asegurar que toda organización opere bajo legalidad, transparencia y servicio a la sociedad.
En la misma sesión, el CAL calificó a trámite otros cuatro proyectos de ley:
Materia judicial; Apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional; Extradición; Identificación inmediata en caso de aprehensión por delito flagrante.
Las comisiones designadas podrán unificar estas iniciativas con otras que ya se encuentren en análisis.
Además, por unanimidad, se calificó el juicio político contra el consejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Gonzalo Albán, luego de que la Unidad de Técnica Legislativa (UTL) verificara el cumplimiento de los requisitos. La Comisión de Fiscalización y Control Político será la encargada de sustanciar el proceso, conforme al artículo 80 de la LOFL./Primicias