17.2 C
Riobamba, EC
martes, abril 29, 2025

Cambio de Horario en la emisión de Datos por COVID-19. Todos los cantones del país en semáforo Rojo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Este 4 de mayo inició la etapa de distanciamiento social en Ecuador; todos los cantones del país se encuentran con semáforo rojo en esta emergencia sanitaria, lo que significa que se debe respetar las normas a nivel nacional.

Además de la autorización de actividades comerciales mediante pedidos telefónicos o en línea y entrega a domicilio, se autoriza el servicio de taxis conforme a la restricción del

número de placa, de 05h00 a 14h00 el servicio general y de 14h00 a 22h00 para personal de sectores estratégicos con el 30 % de descuento en la tarifa aplicada.

También, se amplía el horario de entrega a domicilio de productos de 07h00 a 22h00, se

mantiene la suspensión de jornada laboral, excepto en sectores esenciales como ha funcionado hasta el momento, restricción vehicular por número de placa: sólo circula un día

de acuerdo al último dígito y se prohíbe la circulación de vehículos particulares los fines de semana.

El toque de queda se mantiene de 14h00 a 05h00, la autorización laboral adicional sólo en proyectos pilotos autorizados por el COE Nacional (sector de la construcción, por ejemplo).

DATOS. –

Hasta el 4 de mayo, la cifra de casos confirmados por COVID-19, asciende a 31 882 y el registro total de fallecidos es 2 905, de este total 1 569 corresponden a muertes confirmadas por el virus.

Adicionalmente se registran 1 336 muertes posibles por esta enfermedad, pero que han tenido cuadros de insuficiencia respiratoria.

Además, se conoció que la cifra de pacientes recuperados es de 3 433, los casos con Alta hospitalaria son 2 036 y 6 261 personas cuentan con el alta epidemiológica.

Hasta la fecha se han tomado 80 171 muestras paraCOVID-19 entre PCR y pruebas rápidas.

Según el informe 34 279 casos han sido descartados, de estos, se tomaron 23 279 pruebas PCR y 11 000 pruebas rápidas.

Así mismo, de los 31 881 contagios confirmados, se tomaron 22 981 pruebas PCR y 8 900 pruebas rápidas.

CHIMBORAZO

Este lunes, como el pasado fin de semana, tampoco existió informe emitido por el COE Provincial sobre la situación actual de casos de COVID-19; hasta el domingo eran 215 casos confirmados, a la fecha son 220.

El cantón de Riobamba sigue siendo el más afectado, con 143 casos; en Cota se registran 37 casos; Guano registraba 11 casos, ahora son 10; Chambo tenía 3, ahora son 4 casos,

Guamote tenía 10 casos, ahora son 9, Alausí menoro a 7, Pallatanga menoró a 4, Penipe y Cumandá, menoraron a 3 casos cada cantón.

De acuerdo al informe nacional, hasta el domingo eran 52 personas fallecidas, para este lunes la cifra incrementó a 54muertes por COVID-19.

La tarde de ayer, la Secretaria General de Comunicación de la Presidencia de la República,

mediante comunicado oficial, informó que, a partir de esta semana, el informe diario de los datos de COVID-19, se emitirán los días lunes, miércoles y viernes a las 16h00.

Este espacio tendrá una duración de 15 minutos y posteriormente, se desarrollará la rueda de prensa virtual.

El cuestionamiento de cómo se manejan las cifras, genera malestar e incertidumbre en la ciudadanía, no se comprende porque la variación en el número de casos.

No existe un pronunciamiento contundente que garantice la transparencia de las cifras manejadas a nivel nacional, provincial y local.

Hasta el cierre de esta edición no hemos obtenido pronunciamiento por parte de ninguna autoridad competente. (13).

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email