17.7 C
Riobamba, EC
miércoles, mayo 14, 2025

Cambios en la dieta que mejoran tu salud digestiva

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El bienestar digestivo es fundamental para la salud general, ya que el sistema digestivo no solo procesa los alimentos, sino que también juega un papel clave en la absorción de nutrientes esenciales y en el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Realizar cambios simples pero efectivos en la dieta diaria puede tener un impacto profundo. A continuación, a propósito del Día Mundial de la Salud Digestiva, Jonathan Jara, Nutricionista y Vocero de Herbalife Ecuador, comparte recomendaciones prácticas para mejorar la digestión y sentirse cada vez mejor.

  • Aumentar el consumo de fibra. La fibra dietética es indispensable para mantener el tránsito intestinal regular y prevenir problemas como el estreñimiento. Según Jara, “una dieta rica en fibra ayuda a regular el sistema digestivo y promueve una microbiota intestinal saludable”. Él recomienda incorporar diariamente frutas, verduras, legumbres, semillas y cereales integrales a la alimentación.
  • Priorizar la hidratación. El agua es esencial para que la fibra funcione correctamente y para facilitar la digestión. “Una adecuada hidratación permite que los alimentos se desplacen más fácilmente a través del tracto digestivo, reduciendo molestias como el estreñimiento o la hinchazón”, explica el experto. Se sugiere consumir al menos 8 vasos de agua al día, adaptándose según el nivel de actividad física y el clima.
  • Incorporar probióticos y prebióticos. Los probióticos y los prebióticos ayudan a equilibrar la flora intestinal. Jonathan Jara destaca que alimentos como el yogur, el kéfir, y los suplementos nutricionales adecuados contribuyen al buen funcionamiento digestivo y fortalecen las defensas naturales.
  • Comer de manera consciente y en horarios regulares. Tomar el tiempo para masticar bien los alimentos y mantener horarios fijos de comida favorece el proceso digestivo. “Comer apresuradamente o de manera irregular puede alterar los ritmos normales del sistema digestivo, provocando malestares”, enfatiza.
  • Reducir el consumo de alimentos ultraprocesados. Excesos de grasas saturadas, azúcares añadidos y aditivos presentes en productos ultraprocesados pueden impactar negativamente en la salud digestiva. El consejo es optar por comidas caseras, frescas y naturales, como la mejor estrategia para cuidar el sistema digestivo y, en general, la salud integra.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email