18.2 C
Riobamba, EC
jueves, julio 10, 2025

“Camino a Santiago – Ruta del Contrabandista”: una travesía de fe, historia y tradición andina

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

TURISMO

Los próximos 24 y 25 de julio se vivirá una experiencia inolvidable en los Andes ecuatorianos: la cabalgata “Camino a Santiago – Ruta del Contrabandista”, un evento que combina la devoción religiosa, la memoria histórica y la conexión profunda con las raíces culturales de la región.

Camino a Santiago en Alausí les espera en la “Ruta del Contrabandista”.

Este recorrido a caballo, que inicia en el cantón Cumandá y culmina en Sibambe, revive los antiguos senderos utilizados por los contrabandistas, transitando por caminos que alguna vez sirvieron de paso entre montañas, quebradas y pueblos que forjaron parte de la historia local. Más allá de la aventura, esta cabalgata simboliza un reencuentro con las costumbres y el alma andina, enmarcada en una fuerte carga espiritual.

El trayecto, que atraviesa paisajes de imponente belleza natural, será una experiencia que une a jinetes, peregrinos y habitantes en torno a la fe en el Apóstol Santiago, patrono de Sibambe. La jornada culminará el 25 de julio con una emotiva llegada a esta parroquia, donde se ha preparado una cálida recepción y actos conmemorativos en honor al santo, en un ambiente de celebración comunitaria.

Organizadores destacan que esta no es solo una actividad turística o deportiva, sino una vivencia de profunda identidad, donde los participantes podrán reconectarse con la historia oral, las tradiciones religiosas y la espiritualidad de los pueblos de la Sierra centro-sur del país.

“Camino a Santiago – Ruta del Contrabandista” se consolida como una iniciativa que rescata y da vida a los antiguos recorridos del campo andino, transformándolos en espacios para la reflexión, la unidad y el reconocimiento de la riqueza cultural de nuestras comunidades. Una cabalgata que va más allá del trayecto físico: es un viaje al corazón de nuestras raíces.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email