CAPACITACIÓN.-
Con el objetivo de impulsar el desarrollo rural y promover prácticas sostenibles, el Grupo de Investigación de Ambiente y Desarrollo (GIADE) de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) ha unido fuerzas con el Mercado Mayorista Riobamba para ejecutar una planificación de capacitación y formación en manejo de residuos vegetales.

Esta iniciativa tiene como objetivo empoderar a los productores de las comunidades de Chambo, San Clemente, San Luis y la parroquia Maldonado, dotándolos de conocimientos y herramientas para la elaboración de abonos orgánicos a partir de residuos sólidos vegetales generados en el mercado.
La idea de esta planificación es mantener una agenda constante para que las capacitaciones lleguen hacia todos los sectores que pertenecen al Mercado de Productores Mayoristas de Riobamba, esta agenda arrancó el pasado 1 de agosto con una primera capacitación a los comerciantes y usuarios.
A través de esta colaboración, los productores han aprendido técnicas avanzadas para convertir los residuos vegetales en abonos orgánicos de alta calidad, promoviendo una agricultura más ecológica y económica. Durante las sesiones de formación, los participantes se familiarizaron con procesos como el compostaje, que permite la transformación de residuos vegetales en fertilizantes naturales. Esta práctica, además de ser una solución efectiva para el manejo de residuos, mejora la calidad del suelo y la productividad de los cultivos, lo que se traduce en beneficios directos para la economía rural.